L. D. / EP.-
La compañía tiene programada para las 23.15 horas de este lunes la salida desde Madrid de su primer vuelo a Buenos Aires, que se realizará en el mismo avión -un Boeing 747- que llegó esta a primera hora de la mañana, también con unos 120 pasajeros.
Fuentes de la compañía confirmaron que Aerolíneas Argentinas mantendrá un vuelo diario en ambos sentidos, y en la segunda semana de noviembre reanudará sus conexiones con Brasil (Río de Janeiro y Sao Paulo), Nueva Zelanda (Auckland) y Australia (Sidney).
Los vuelos internacionales fueron suspendidos en medio del conflicto que se originó cuando la SEPI propuso un Plan Director para intentar sanear la profunda crisis financiera de la empresa, que arrastraba una deuda de 220.800 millones de pesetas (1.327 millones de euros/1.200 millones de dólares), que incluía el despido de empleados y reducciones salariales.
Esta compañía aérea pertenecía a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que adjudicó la empresa el 2 de octubre a la sociedad Air Comet, participada por Marsans, Spanair y Air Plus, que se ha hecho cargo de la mitad de su deuda histórica -615 millones de dólares (111.930 millones de pesetas)-.
Fuentes de la compañía confirmaron que Aerolíneas Argentinas mantendrá un vuelo diario en ambos sentidos, y en la segunda semana de noviembre reanudará sus conexiones con Brasil (Río de Janeiro y Sao Paulo), Nueva Zelanda (Auckland) y Australia (Sidney).
Los vuelos internacionales fueron suspendidos en medio del conflicto que se originó cuando la SEPI propuso un Plan Director para intentar sanear la profunda crisis financiera de la empresa, que arrastraba una deuda de 220.800 millones de pesetas (1.327 millones de euros/1.200 millones de dólares), que incluía el despido de empleados y reducciones salariales.
Esta compañía aérea pertenecía a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que adjudicó la empresa el 2 de octubre a la sociedad Air Comet, participada por Marsans, Spanair y Air Plus, que se ha hecho cargo de la mitad de su deuda histórica -615 millones de dólares (111.930 millones de pesetas)-.