L. D. / EP.- España es el país de la Unión Europea con menor porcentaje de recaudación de impuestos, tanto directos como indirectos, en relación al PIB, según un estudio realizado por CCOO. En conjunto, los ingresos por impuestos directos e indirectos en 2000 representan en nuestro país el 22% del PIB, casi seis puntos menos que la media comunitaria (28,1 por ciento).
En concreto, los ingresos por impuestos indirectos en España suponen el 12% del PIB, frente a una media del 14% en la UE. Tras España figuran Holanda (12,3%), Alemania (12,4%) e Irlanda (13,1%). Los mayores porcentajes corresponden a Dinamarca (17,3%), Francia (15,6%) y Grecia (15,3%). En cuanto a ingresos por impuestos directos, el porcentaje en España es del 10,2 por ciento del PIB, mientras que la media comunitaria se sitúa en el 14,1 por ciento. Los países con mayor presión fiscal en este apartado son Dinamarca (29,5 %), Suecia (21,3%), Bélgica (17,2%) y Reino Unido (16,5%), y donde menos se recauda, junto a España, es en Portugal (10,7%), Grecia (10,8%) y Holanda (11,9%).
En conjunto, la mayor presión fiscal de la UE, sumando impuestos y cotizaciones), corresponde a Irlanda (31,8 % del PIB), seguida de España (35,4 %), Portugal y Reino Unido (38 %). La media comunitaria es del 42,5 %, y los países con porcentajes más elevados son Suecia (52,4 %), Dinamarca (50,1 %), Bélgica (47 %) y Francia (46,2%).
!-->
En concreto, los ingresos por impuestos indirectos en España suponen el 12% del PIB, frente a una media del 14% en la UE. Tras España figuran Holanda (12,3%), Alemania (12,4%) e Irlanda (13,1%). Los mayores porcentajes corresponden a Dinamarca (17,3%), Francia (15,6%) y Grecia (15,3%). En cuanto a ingresos por impuestos directos, el porcentaje en España es del 10,2 por ciento del PIB, mientras que la media comunitaria se sitúa en el 14,1 por ciento. Los países con mayor presión fiscal en este apartado son Dinamarca (29,5 %), Suecia (21,3%), Bélgica (17,2%) y Reino Unido (16,5%), y donde menos se recauda, junto a España, es en Portugal (10,7%), Grecia (10,8%) y Holanda (11,9%).
En conjunto, la mayor presión fiscal de la UE, sumando impuestos y cotizaciones), corresponde a Irlanda (31,8 % del PIB), seguida de España (35,4 %), Portugal y Reino Unido (38 %). La media comunitaria es del 42,5 %, y los países con porcentajes más elevados son Suecia (52,4 %), Dinamarca (50,1 %), Bélgica (47 %) y Francia (46,2%).
!-->