L. D. / EFE .- George W. Bush dijo que "esta ley evitará que se ralentice el crecimiento de Internet con medidas fiscales y golpear a los consumidores con nuevas tasas sobre sus compras en línea, en vísperas de las fiestas de fin de año". Por este motivo, el presidente envió un comunicado, en el que expresa su oposición a poner impuestos al comercio electrónico.
El aumento de las ventas a través del comercio electrónico en Estados Unidos está haciendo que se resientan cada vez más las arcas públicas tanto estatales como locales de ese país. Según un informe realizado por la Universidad de Tennessee, durante lo que llevamos de año se han dejado de recaudar más de 2 billones de pesetas en impuestos, por la "inmunidad" de las ventas “on line”.
En 1992, la Corte Suprema dictó una sentencia por la que los Estados no pueden cobrar impuestos a los vendedores fuera de su zona, como las compañías que venden por catálogo, a menos que éstos tengan una presencia física en dicho lugar. Sin embargo, un grupo de Estados está intentando simplificar los códigos tributarios con la esperanza de que el Congreso le permita cobrar impuestos “a distancia”.
El aumento de las ventas a través del comercio electrónico en Estados Unidos está haciendo que se resientan cada vez más las arcas públicas tanto estatales como locales de ese país. Según un informe realizado por la Universidad de Tennessee, durante lo que llevamos de año se han dejado de recaudar más de 2 billones de pesetas en impuestos, por la "inmunidad" de las ventas “on line”.
En 1992, la Corte Suprema dictó una sentencia por la que los Estados no pueden cobrar impuestos a los vendedores fuera de su zona, como las compañías que venden por catálogo, a menos que éstos tengan una presencia física en dicho lugar. Sin embargo, un grupo de Estados está intentando simplificar los códigos tributarios con la esperanza de que el Congreso le permita cobrar impuestos “a distancia”.