L D (EP) Ibarretxe hizo estas declaraciones en el sede de la Lehendakaritza en Vitoria, minutos después de presentar una campaña del Departamento de Justicia a favor de los Derechos Humanos, coincidiendo con la celebración del 53 Aniversario de la Declaración Universal.
El lehendakari reiteró la disposición el Gobierno vasco a negociar la renovación del Concierto Económico, pero "sin imposiciones". En ese sentido, constató que en los Presupuestos Generales del Estado se han incluido 40.000 millones más en concepto de Cupo, es decir, 190.000 millones, que no habían sido pactados con el Ejecutivo de Vitoria. "No vamos a abonar más cantidades de las que debemos, no vamos a pagar de ninguna manera 40.000 millones más de los que debemos en materia de Cupo", indicó Ibarretxe, al mismo tiempo que defendió el legítimo derecho a defender el Concierto Económico en Europa al igual que los länder alemanes, austriacos y belgas.
"No hay ningún inconveniente por parte de ningún país europeo, el único país que pone inconvenientes es el Gobierno de España", insistió el jefe del Ejecutivo vasco para quien, el Gabinete de Aznar deberá explicar los motivos por los que se impide al Gobierno vasco defender sus propias competencias. Al igual que hiciera el día en que el Consejo de Gobierno español aprobó la prórroga unilateral del Concierto Económico, Ibarretxe insistió en que no firmará un acuerdo que "perjudique" los intereses de los vascos y aseguró que "lo que está sobre la mesa es dañino".
© www.libertaddigital.com 2001
Todos los derechos reservados
!-->
El lehendakari reiteró la disposición el Gobierno vasco a negociar la renovación del Concierto Económico, pero "sin imposiciones". En ese sentido, constató que en los Presupuestos Generales del Estado se han incluido 40.000 millones más en concepto de Cupo, es decir, 190.000 millones, que no habían sido pactados con el Ejecutivo de Vitoria. "No vamos a abonar más cantidades de las que debemos, no vamos a pagar de ninguna manera 40.000 millones más de los que debemos en materia de Cupo", indicó Ibarretxe, al mismo tiempo que defendió el legítimo derecho a defender el Concierto Económico en Europa al igual que los länder alemanes, austriacos y belgas.
"No hay ningún inconveniente por parte de ningún país europeo, el único país que pone inconvenientes es el Gobierno de España", insistió el jefe del Ejecutivo vasco para quien, el Gabinete de Aznar deberá explicar los motivos por los que se impide al Gobierno vasco defender sus propias competencias. Al igual que hiciera el día en que el Consejo de Gobierno español aprobó la prórroga unilateral del Concierto Económico, Ibarretxe insistió en que no firmará un acuerdo que "perjudique" los intereses de los vascos y aseguró que "lo que está sobre la mesa es dañino".
Todos los derechos reservados
!-->