Libertad Digital En primer lugar, Antonio Alonso Ureba fue secretario del Consejo y asesor jurídico de la CNMV durante los años en que se fraguó la desaparición de los 18.000 millones de la agencia de valores. Además, la influencia de esta persona sobre la dimitida presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Pilar Valiente, era notable. Entre Alonso y Valiente había una relación tan estrecha que la entonces responsable del órgano supervisor del mercado trasladó a su vicepresidente, Juan Jesús Roldán, de la cuarta planta –la zona noble– a un pequeño despacho de la tercera planta. Según informa la cadena SER, fue Alonso quien a partir de ese momento ocupó el despacho contiguo al de Pilar Valiente.
Mientras Antonio Alonso ejercía de “número dos en la sombra” de la CNMV, su hermano Alberto, desde su despacho de abogados, se encargaba de llevar la defensa de Gescartera ante las investigaciones que la CNMV había abierto. Por si esto fuera poco, Juan Carlos Vasallote Ureba, primo de los anteriores, entró de director general de Entidades de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La importancia de Alonso en el Caso Gescartera aumentó más si cabe, después de que Valiente basara su defensa en el acta del consejo de la CNMV celebrada el 16 de abril de 1999. La redacción del acta corrió a cargo del secretario del consejo, cargo que por aquel entonces desempeñaba Antonio Alonso. En este sentido, Antonio Cuevas, diputado del PSOE en la Comisión de investigación del Congreso, le ha preguntado este jueves a Pilar Valiente si preparó su primera comparecencia en el Congreso con Antonio Alonso. La ex presidenta de la CNMV, quien hizo gala durante cinco horas de una excelente memoria, ha respondido a esta cuestión con un ambiguo "que yo recuerde, no".
Por su parte, el diputado del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, aseguró que Alonso Ureba es actualmente secretario del consejo de Telefónica porque fue promocionado tras "tener un papel decisivo en la liquidación del ex presidente de la compañía, Juan Villalonga, que era crucial para el Gobierno y para la política que propugnaba Rodrigo Rato".
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
Mientras Antonio Alonso ejercía de “número dos en la sombra” de la CNMV, su hermano Alberto, desde su despacho de abogados, se encargaba de llevar la defensa de Gescartera ante las investigaciones que la CNMV había abierto. Por si esto fuera poco, Juan Carlos Vasallote Ureba, primo de los anteriores, entró de director general de Entidades de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La importancia de Alonso en el Caso Gescartera aumentó más si cabe, después de que Valiente basara su defensa en el acta del consejo de la CNMV celebrada el 16 de abril de 1999. La redacción del acta corrió a cargo del secretario del consejo, cargo que por aquel entonces desempeñaba Antonio Alonso. En este sentido, Antonio Cuevas, diputado del PSOE en la Comisión de investigación del Congreso, le ha preguntado este jueves a Pilar Valiente si preparó su primera comparecencia en el Congreso con Antonio Alonso. La ex presidenta de la CNMV, quien hizo gala durante cinco horas de una excelente memoria, ha respondido a esta cuestión con un ambiguo "que yo recuerde, no".
Por su parte, el diputado del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, aseguró que Alonso Ureba es actualmente secretario del consejo de Telefónica porque fue promocionado tras "tener un papel decisivo en la liquidación del ex presidente de la compañía, Juan Villalonga, que era crucial para el Gobierno y para la política que propugnaba Rodrigo Rato".
Todos los derechos reservados
!-->