L D (Agencias) Uno de los accionistas que más títulos vendió fue Kenneth L. Lay, presidente de la compañía y uno de los principales contribuyentes a la campaña del ahora presidente estadounidense, George W. Bush. De hecho, Lay se encuentra en el grupo de doce ejecutivos de Enron que ganó 30 millones de dólares o más en este periodo. En este grupo también hay un accionista que vendió títulos valorados en 353,7 millones de dólares.
"Este asunto está siendo investigado", señaló Robert S. Bennet, uno de los abogados de Enron, quien añadió que, a estas alturas, aún no dispone de "ningún dato que apoye las alegaciones de que hubo una venta inapropiada de títulos por parte de la directiva" Los abogados y portavoces de estos ejecutivos, de los miembros de la directiva y de la compañía coinciden en señalar que estas ventas fueron correctas, y que los miembros de la compañía no disponían de información especial ni de ventajas respecto a otros inversores.
El abogado explicó que muchos de los ejecutivos de Enron investigados aún conservan títulos de la empresa y los vendían regularmente, como hacen los ejecutivos de otras compañías. "En muchos casos, la venta de estas acciones ya estaba planeada siguiendo un calendario estricto", añadió Bennet. Lay vendió, entre 1999 y julio de 2001, cinco meses antes de que Enron fuera declarada en bancarrota, un total de 1,8 millones de acciones de Enron en 350 transacciones distintas, que tuvieron lugar casi a diario, y por las que recibió 101,3 millones de dólares. El pasado mes de febrero, sin embargo, aún poseía más de 7,7 millones de títulos. Lay vendió esta parte de su paquete a entre 31 y 86 dólares por acción; esta semana, las acciones de Enron se vendían por menos de 70 centavos por acción. En algunas ocasiones, Lay vendió pequeños paquetes de 500 acciones, y otras veces paquetes de 100.000 títulos.
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
"Este asunto está siendo investigado", señaló Robert S. Bennet, uno de los abogados de Enron, quien añadió que, a estas alturas, aún no dispone de "ningún dato que apoye las alegaciones de que hubo una venta inapropiada de títulos por parte de la directiva" Los abogados y portavoces de estos ejecutivos, de los miembros de la directiva y de la compañía coinciden en señalar que estas ventas fueron correctas, y que los miembros de la compañía no disponían de información especial ni de ventajas respecto a otros inversores.
El abogado explicó que muchos de los ejecutivos de Enron investigados aún conservan títulos de la empresa y los vendían regularmente, como hacen los ejecutivos de otras compañías. "En muchos casos, la venta de estas acciones ya estaba planeada siguiendo un calendario estricto", añadió Bennet. Lay vendió, entre 1999 y julio de 2001, cinco meses antes de que Enron fuera declarada en bancarrota, un total de 1,8 millones de acciones de Enron en 350 transacciones distintas, que tuvieron lugar casi a diario, y por las que recibió 101,3 millones de dólares. El pasado mes de febrero, sin embargo, aún poseía más de 7,7 millones de títulos. Lay vendió esta parte de su paquete a entre 31 y 86 dólares por acción; esta semana, las acciones de Enron se vendían por menos de 70 centavos por acción. En algunas ocasiones, Lay vendió pequeños paquetes de 500 acciones, y otras veces paquetes de 100.000 títulos.
Todos los derechos reservados
!-->