L D (EFE) "Sabemos que, estando en el “corralito”, hubo una fuga grande de capital: alrededor de 10.000 millones de dólares, desde el primero de diciembre", afirmó la juez María Servini de Cubría.
La magistrada lleva una causa por presunta "subversión económica" en la que se investiga si hubo violaciones a las disposiciones tomadas el pasado 3 de diciembre, cuando se prohibió a los argentinos sacar más de 1.000 dólares al mes en efectivo de sus cuentas bancarias. Las restricciones, dispuestas para detener la fuga de depósitos y evitar la quiebra del sistema financiero, incluyen los envíos de remesas al exterior.
El pasado martes, Servini de Cubría pidió al Banco Central que solicite a todas las entidades de crédito un detalle de las operaciones que realizaron desde agosto último, ya que se sospecha que hubo personas que recibieron información anticipada sobre la imposición de las restricciones.
Entre los sospechosos se encuentra el ex presidente Fernando de la Rúa y sus ex colaboradores Chrystian Colombo (jefe de Gabinete) y Domingo Cavallo (ministro de Economía). No obstante, según la juez, hay implicados muchos funcionarios del Gobierno de De la Rúa y del gobierno anterior. La fuga de capitales será investigada también por una comisión especial del Parlamento.
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
La magistrada lleva una causa por presunta "subversión económica" en la que se investiga si hubo violaciones a las disposiciones tomadas el pasado 3 de diciembre, cuando se prohibió a los argentinos sacar más de 1.000 dólares al mes en efectivo de sus cuentas bancarias. Las restricciones, dispuestas para detener la fuga de depósitos y evitar la quiebra del sistema financiero, incluyen los envíos de remesas al exterior.
El pasado martes, Servini de Cubría pidió al Banco Central que solicite a todas las entidades de crédito un detalle de las operaciones que realizaron desde agosto último, ya que se sospecha que hubo personas que recibieron información anticipada sobre la imposición de las restricciones.
Entre los sospechosos se encuentra el ex presidente Fernando de la Rúa y sus ex colaboradores Chrystian Colombo (jefe de Gabinete) y Domingo Cavallo (ministro de Economía). No obstante, según la juez, hay implicados muchos funcionarios del Gobierno de De la Rúa y del gobierno anterior. La fuga de capitales será investigada también por una comisión especial del Parlamento.
Todos los derechos reservados
!-->