L D (Agencias) El secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, y la directora general de la Energía, Carmen Becerril, presentaron este lunes las nuevas órdenes ministeriales que regularán el proceso de liberalización del sector del gas natural. Según Folgado, este cambio normativo del sistema gasista "quiere beneficiar a toda la sociedad" y se inscribe en el proceso de planificación energética emprendida por el Ministerio de Economía, que debe estar concluido a mediados de año.
El BOE ha publicado ya las tres órdenes ministeriales que fijan las tarifas del gas natural, la retribución de las actividades reguladas y los peajes de acceso de terceros a la red. Según datos de los grandes clientes, la nueva fórmula provoca un abaratamiento de los dos términos sobre los que se calculan los precios del gas: los cánones y peajes de acceso de terceros a la red y el cálculo del coste de la materia prima. La rebaja será del 15 por ciento en las tarifas comerciales y oscilará entre un 3 y un 6,5 por ciento en las industriales .
Estas órdenes ministeriales -que Gas Natural ha pedido que cuenten con estabilidad en el tiempo- permitirán a la compañía hacer una valoración de su filial Enagás, como paso previo a la venta del 65 por ciento de su capital. El Decreto de medidas de liberalización aprobado en junio de 2000 obliga a Gas Natural a reducir al 35 por ciento su participación en Enagás para dar entrada a nuevos socios.
Gas Natural, que calcula que podrá iniciar la operación de venta del 65 por ciento de Enagás en el primer semestre de este año, ha elegido al banco Schroder Salomon Smith Barney como asesor de la operación.
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
El BOE ha publicado ya las tres órdenes ministeriales que fijan las tarifas del gas natural, la retribución de las actividades reguladas y los peajes de acceso de terceros a la red. Según datos de los grandes clientes, la nueva fórmula provoca un abaratamiento de los dos términos sobre los que se calculan los precios del gas: los cánones y peajes de acceso de terceros a la red y el cálculo del coste de la materia prima. La rebaja será del 15 por ciento en las tarifas comerciales y oscilará entre un 3 y un 6,5 por ciento en las industriales .
Estas órdenes ministeriales -que Gas Natural ha pedido que cuenten con estabilidad en el tiempo- permitirán a la compañía hacer una valoración de su filial Enagás, como paso previo a la venta del 65 por ciento de su capital. El Decreto de medidas de liberalización aprobado en junio de 2000 obliga a Gas Natural a reducir al 35 por ciento su participación en Enagás para dar entrada a nuevos socios.
Gas Natural, que calcula que podrá iniciar la operación de venta del 65 por ciento de Enagás en el primer semestre de este año, ha elegido al banco Schroder Salomon Smith Barney como asesor de la operación.
Todos los derechos reservados
!-->