L D (EFE) Los mineros onubenses empezaron la protesta a las 10,00 horas por las calles de la capital, donde quemaron varios contenedores y causaron diversos destrozos en el mobiliario urbano. A su llegada a la estación de trenes de Huelva se produjo un enfrentamiento entre los mineros y miembros de la Policía Nacional, al percatarse de que estaban siendo grabados en vídeo por un agente, sin embargo no hubo heridos.
Las protesta se repite este miércoles después de que los mineros onubenses entraran a la fuerza en el Ayuntamiento de la capital, tras cerrárseles las puertas y persianas del edificio a su llegada, lo que interpretaron como una provocación.
En la provincia de Huelva, unos 1.200 mineros de cinco empresas están afectados por la crisis de la minería metálica, y se movilizan desde hace unas dos semanas con actos como un encierro de doce trabajadores a 400 metros de profundidad en la mina de Sotiel Coronada.
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
Las protesta se repite este miércoles después de que los mineros onubenses entraran a la fuerza en el Ayuntamiento de la capital, tras cerrárseles las puertas y persianas del edificio a su llegada, lo que interpretaron como una provocación.
En la provincia de Huelva, unos 1.200 mineros de cinco empresas están afectados por la crisis de la minería metálica, y se movilizan desde hace unas dos semanas con actos como un encierro de doce trabajadores a 400 metros de profundidad en la mina de Sotiel Coronada.
Todos los derechos reservados
!-->