L D (EFE) NH se reserva una opción de compra sobre el 20 por ciento restante, que podrá ejercitar en siete años y que, en función de la evolución de los resultados de la empresa alemana, supondría un desembolso de entre 31 y 45 millones de pesetas. Astron Hotels está considerado como el tercer operador hotelero en Alemania, donde cuenta con 46 establecimientos, que suman 7.459 habitaciones en Alemania.
Los presidentes de NH, Gabrielle Burgio, y de Astrom, Dieter Muller, presentaron a través de una video conferencia desde Múnich, la firma del acuerdo que "no supone de momento el cambio de marca", algo que se "tiene que estudiar con tranquilidad para tomar una decisión en el futuro". El pago de los 130 millones de euros se hará "en su mayor parte en metálico", señaló Burgio, que añadió que "nos reservamos la posibilidad de pagar una parte en acciones, aun cuando aun no está decidido el porcentaje".
La operación cerrada tras dos años de negociaciones se enmarca dentro de la política de NH de "convertirnos en la principal empresa hotelera de Europa centrada en el cliente de negocios". Burgio destacó que "esta actuación nos permite estar en un mercado importante, como es el alemán, donde no contábamos con la presencia requerida".
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
Los presidentes de NH, Gabrielle Burgio, y de Astrom, Dieter Muller, presentaron a través de una video conferencia desde Múnich, la firma del acuerdo que "no supone de momento el cambio de marca", algo que se "tiene que estudiar con tranquilidad para tomar una decisión en el futuro". El pago de los 130 millones de euros se hará "en su mayor parte en metálico", señaló Burgio, que añadió que "nos reservamos la posibilidad de pagar una parte en acciones, aun cuando aun no está decidido el porcentaje".
La operación cerrada tras dos años de negociaciones se enmarca dentro de la política de NH de "convertirnos en la principal empresa hotelera de Europa centrada en el cliente de negocios". Burgio destacó que "esta actuación nos permite estar en un mercado importante, como es el alemán, donde no contábamos con la presencia requerida".
Todos los derechos reservados
!-->