L D (EFE) El coeficiente de explotación del banco -fruto de la fusión entre BNP y el banco de negocios Paribas, tras una reñida batalla con Société Générale en 1999-, se situó en el 2001 en un 62,7 por ciento, un descenso de 1,5 puntos sobre el 64,2 por ciento de 2000.
La rentabilidad de los capitales se estableció en un 18,2 por ciento después de impuestos, precisó el banco, cuyo consejo de administración propondrá a la junta de accionistas un dividendo de 1,20 euros acompañado de un haber fiscal de 0,60 euros por título, o sea, un 6,7% más que en el ejercicio anterior.
"Son buenos resultados" obtenidos en "un entorno difícil para las actividades bancarias y financieras en el mundo, en particular en el segundo semestre marcado por un deterioro de la actividad y por varias crisis", afirmó el presidente de BNP-Paribas, Michel Pébereau, quien señaló que los resultados traducen "el éxito" de la fusión y el posicionamiento competitivo de la entidad.
El banco señaló que el leve descenso de sus beneficios netos en el 2001 se debe al nivel de impuestos superior en un 11,3 por ciento a los de 2000 -cuando se había beneficiado de un efecto fiscal favorable ligado a la fusión entre BNP y Paribas-, y recordó que en 2000 sus ganancias netas habían sido "especialmente elevadas".
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
La rentabilidad de los capitales se estableció en un 18,2 por ciento después de impuestos, precisó el banco, cuyo consejo de administración propondrá a la junta de accionistas un dividendo de 1,20 euros acompañado de un haber fiscal de 0,60 euros por título, o sea, un 6,7% más que en el ejercicio anterior.
"Son buenos resultados" obtenidos en "un entorno difícil para las actividades bancarias y financieras en el mundo, en particular en el segundo semestre marcado por un deterioro de la actividad y por varias crisis", afirmó el presidente de BNP-Paribas, Michel Pébereau, quien señaló que los resultados traducen "el éxito" de la fusión y el posicionamiento competitivo de la entidad.
El banco señaló que el leve descenso de sus beneficios netos en el 2001 se debe al nivel de impuestos superior en un 11,3 por ciento a los de 2000 -cuando se había beneficiado de un efecto fiscal favorable ligado a la fusión entre BNP y Paribas-, y recordó que en 2000 sus ganancias netas habían sido "especialmente elevadas".
Todos los derechos reservados
!-->