L D (EFE)
El órgano de apelaciones de la OMC ha dado definitivamente la razón en Ginebra a Corea del Sur al señalar que las medidas de salvaguardia aplicadas por Washington contra las importaciones de tubos al carbono de procedencia surcoreana son inconsistentes con las normas de esa organización.
La UE, que ha recurrido también ante la OMC contra la imposición unilateral por EEUU de fuertes aranceles a las importaciones de acero (30 por ciento), aprovechó la ocasión para acusar a Washington de haber adoptado nuevas medidas de salvaguardia que constituyen el mismo tipo de violaciones de las reglas del comercio multilateral que las condenadas hoy en el caso coreano.
Según el acuerdo sobre salvaguardias, un país miembro sólo podrá aplicar una medida de ese tipo a un producto determinado si ha demostrado que las importaciones del mismo en su territorio han aumentado en tal cantidad y se realizan en condiciones tales que "causan o amenazan causar un daño grave" a esa industria nacional. Tanto la Unión Europea como otros grandes productores de acero como Japón, Corea, consideran, sin embargo, que EEUU no ha logrado demostrar que las importaciones hayan aumentado súbitamente y de modo significativo para causar tal daño y utiliza tales medidas para ayudar a un sector necesitado de reestructuración. También Australia criticó a Washington al señalar que es el "tercer caso consecutivo" en que un tribunal de la OMC dictamina que una acción de salvaguardia adoptada por EEUU "es inconsistente" con las normas de la OMC.
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
La UE, que ha recurrido también ante la OMC contra la imposición unilateral por EEUU de fuertes aranceles a las importaciones de acero (30 por ciento), aprovechó la ocasión para acusar a Washington de haber adoptado nuevas medidas de salvaguardia que constituyen el mismo tipo de violaciones de las reglas del comercio multilateral que las condenadas hoy en el caso coreano.
Según el acuerdo sobre salvaguardias, un país miembro sólo podrá aplicar una medida de ese tipo a un producto determinado si ha demostrado que las importaciones del mismo en su territorio han aumentado en tal cantidad y se realizan en condiciones tales que "causan o amenazan causar un daño grave" a esa industria nacional. Tanto la Unión Europea como otros grandes productores de acero como Japón, Corea, consideran, sin embargo, que EEUU no ha logrado demostrar que las importaciones hayan aumentado súbitamente y de modo significativo para causar tal daño y utiliza tales medidas para ayudar a un sector necesitado de reestructuración. También Australia criticó a Washington al señalar que es el "tercer caso consecutivo" en que un tribunal de la OMC dictamina que una acción de salvaguardia adoptada por EEUU "es inconsistente" con las normas de la OMC.
Todos los derechos reservados
!-->