L D (Agencias) El Servicio de Estudios del BBVA cree que los precios bajarán un 0,2% en febrero respecto a enero y la tasa interanual se situará en el 2,9%, frente al 3,1% actual. Según asegura, esta nueva bajada se debe al efecto de las rebajas, que continuaron en febrero, así como al buen comportamiento de los precios de los alimentos y de la energía.
El Servicio de Estudios del SCH cifra la bajada de la inflación en febrero en un 0,1% respecto a enero, con lo que la tasa interanual se quedaría en el 3%. Los expertos del SCH también destacan la influencia de los alimentos en la bajada de la inflación interanual, ya que en febrero de 2000 subieron mucho por la crisis de las "vacas locas" y este año se mantienen estables. El jefe del Servicio de Estudios de la Cámara de Madrid, Miguel Marías, también espera que se produzca una inflación negativa en una o dos décimas.
En Alemania
El Instituto Federal de Estadística alemán ha afirmado que los precios en Alemania, en su conjunto, no registraron influencias significativas en enero y febrero pasados debido a la implantación del euro en efectivo. Johann Hahlen, presidente de este instituto, matizó en rueda de prensa que los conceptos incluidos en el Indice de Precios de Consumo (IPC) no resultaron afectados por la entrada en vigor de la moneda única, aunque sí variaron entre un 0,3 y un 1,4 por ciento determinados grupos de productos no pertenecientes al IPC.
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
El Servicio de Estudios del SCH cifra la bajada de la inflación en febrero en un 0,1% respecto a enero, con lo que la tasa interanual se quedaría en el 3%. Los expertos del SCH también destacan la influencia de los alimentos en la bajada de la inflación interanual, ya que en febrero de 2000 subieron mucho por la crisis de las "vacas locas" y este año se mantienen estables. El jefe del Servicio de Estudios de la Cámara de Madrid, Miguel Marías, también espera que se produzca una inflación negativa en una o dos décimas.
En Alemania
El Instituto Federal de Estadística alemán ha afirmado que los precios en Alemania, en su conjunto, no registraron influencias significativas en enero y febrero pasados debido a la implantación del euro en efectivo. Johann Hahlen, presidente de este instituto, matizó en rueda de prensa que los conceptos incluidos en el Indice de Precios de Consumo (IPC) no resultaron afectados por la entrada en vigor de la moneda única, aunque sí variaron entre un 0,3 y un 1,4 por ciento determinados grupos de productos no pertenecientes al IPC.
Todos los derechos reservados
!-->