LD (EFE) La reelección de Méndez fue aprobada por 612 votos a favor, 61 en contra y 98 abstenciones. La nueva Ejecutiva estará compuesta por:
-Secretaría general, Cándido Méndez
-Secretaría de Organización, Alberto Pérez
-Secretaría de Acción Sindical, Antonio Ferrer
-Secretaría de Igualdad, Almudena Fontecha
-Tesorero, Antonio Retamino
-Secretaría Ejecutiva, Manuel Bonmati
-Secretaría Ejecutiva, Dolors Hernández
-Secretaría Ejecutiva, Jesús Pérez
-Secretaría Ejecutiva, Josefa Solá
-Secretaría Ejecutiva, Pilar Duce
-Secretaría Ejecutiva, Teresa Muñoz
-Secretaría Ejecutiva, Soledad Ruíz
-Secretaría Ejecutiva, Manuel Mariscal
En su discurso de clausura, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó su deseo de compartir con CC.OO. los objetivos del Programa de Acción aprobados en el 38 Congreso Confederal. Preguntado por el resultado de la votación en la elección de la Ejecutiva, menor en más de seis puntos al obtenido en el 37 Congreso Confederal, Méndez aseveró no interpretarlo de forma negativa, puesto que, según subrayó, que "cada delegado de UGT ha podido libremente votar lo que ha querido". No obstante, reconoció que la composición de la Ejecutiva diseñada en este Congreso, con mayor presencia femenina, "es un paso en una dirección, ante la que puede haber resistencias".
Entre las razones que consideró que pueden haber influido en el resultado de la votación, Méndez citó la incorporación de mujeres a la Ejecutiva, si bien añadió que "puede haber otras razones". "No me inquieta, sino que me estimula, porque los compañeros se han sentido libres para votar", concluyó.
Los delegados del Congreso eligieron también a la Comisión de Control Económico con el 91,69 por ciento de los votos y a la Comisión de Garantías, que recibió el apoyo del 54,16 por ciento de los delegados. Los casi 800 delegados convocados han debatido en cuatro comisiones de trabajo los ejes fundamentales del sindicato.
Las propuestas del Programa Fundamental, que recoge los objetivos de UGT para los próximos 40 años, han sido aprobadas por 640 votos a favor, y el Programa de Acción, con las reivindicaciones para los próximos cuatro años en el marco de la UE ha sido aprobado por unanimidad. Las ponencias de la Normativa Interna fueron aprobadas por 632 votos, y las de Estatutos recibieron el apoyo de 665 votos.
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
-Secretaría general, Cándido Méndez
-Secretaría de Organización, Alberto Pérez
-Secretaría de Acción Sindical, Antonio Ferrer
-Secretaría de Igualdad, Almudena Fontecha
-Tesorero, Antonio Retamino
-Secretaría Ejecutiva, Manuel Bonmati
-Secretaría Ejecutiva, Dolors Hernández
-Secretaría Ejecutiva, Jesús Pérez
-Secretaría Ejecutiva, Josefa Solá
-Secretaría Ejecutiva, Pilar Duce
-Secretaría Ejecutiva, Teresa Muñoz
-Secretaría Ejecutiva, Soledad Ruíz
-Secretaría Ejecutiva, Manuel Mariscal
En su discurso de clausura, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó su deseo de compartir con CC.OO. los objetivos del Programa de Acción aprobados en el 38 Congreso Confederal. Preguntado por el resultado de la votación en la elección de la Ejecutiva, menor en más de seis puntos al obtenido en el 37 Congreso Confederal, Méndez aseveró no interpretarlo de forma negativa, puesto que, según subrayó, que "cada delegado de UGT ha podido libremente votar lo que ha querido". No obstante, reconoció que la composición de la Ejecutiva diseñada en este Congreso, con mayor presencia femenina, "es un paso en una dirección, ante la que puede haber resistencias".
Entre las razones que consideró que pueden haber influido en el resultado de la votación, Méndez citó la incorporación de mujeres a la Ejecutiva, si bien añadió que "puede haber otras razones". "No me inquieta, sino que me estimula, porque los compañeros se han sentido libres para votar", concluyó.
Los delegados del Congreso eligieron también a la Comisión de Control Económico con el 91,69 por ciento de los votos y a la Comisión de Garantías, que recibió el apoyo del 54,16 por ciento de los delegados. Los casi 800 delegados convocados han debatido en cuatro comisiones de trabajo los ejes fundamentales del sindicato.
Las propuestas del Programa Fundamental, que recoge los objetivos de UGT para los próximos 40 años, han sido aprobadas por 640 votos a favor, y el Programa de Acción, con las reivindicaciones para los próximos cuatro años en el marco de la UE ha sido aprobado por unanimidad. Las ponencias de la Normativa Interna fueron aprobadas por 632 votos, y las de Estatutos recibieron el apoyo de 665 votos.
Todos los derechos reservados
!-->