L D (EFE) Avanzit informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que sus consejeros, reunidos en Madrid, aprobaron el refuerzo de las funciones ejecutivas de su presidente, con lo que será el único que ostente las competencias delegadas del Consejo de Administración.
Esta decisión se debe a que "la situación actual de la compañía lo ha requerido". Fuentes de la compañía, que aclararon que las funciones del hasta ahora consejero delegado, Agustín Fernández, no se verán alteradas. Fernández, casado en segundas nupcias con una sobrina de la mujer de Jesús Polanco, continuará como miembro del Consejo de Administración y con su actividad en el área financiera y de relaciones con inversores de la antigua Radiotrónica, aunque será el presidente de Avanzit quien se encargue de coordinar las negociaciones con los bancos.
Avánzit se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración que incluye una reducción del 40 por ciento de la plantilla (unos 2.000 despidos), el abandono de las actividades no rentables (especialmente en Latinoamérica) y reducir drásticamente los gastos generales. Además, la compañía anda pendiente de ver a quién vende Acciona el 22,3 por ciento que tiene de su capital, una situación que, según las citadas fuentes, es clave para "desbloquear" la evolución de Avánzit. Durante el año pasado, la antigua Radiotrónica perdió 52,8 millones de euros debido a que dotó provisiones extraordinarias por valor de 77,6 millones de euros y a que amortizó su fondo de comercio de 27,1 millones.
Esta decisión se debe a que "la situación actual de la compañía lo ha requerido". Fuentes de la compañía, que aclararon que las funciones del hasta ahora consejero delegado, Agustín Fernández, no se verán alteradas. Fernández, casado en segundas nupcias con una sobrina de la mujer de Jesús Polanco, continuará como miembro del Consejo de Administración y con su actividad en el área financiera y de relaciones con inversores de la antigua Radiotrónica, aunque será el presidente de Avanzit quien se encargue de coordinar las negociaciones con los bancos.
Avánzit se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración que incluye una reducción del 40 por ciento de la plantilla (unos 2.000 despidos), el abandono de las actividades no rentables (especialmente en Latinoamérica) y reducir drásticamente los gastos generales. Además, la compañía anda pendiente de ver a quién vende Acciona el 22,3 por ciento que tiene de su capital, una situación que, según las citadas fuentes, es clave para "desbloquear" la evolución de Avánzit. Durante el año pasado, la antigua Radiotrónica perdió 52,8 millones de euros debido a que dotó provisiones extraordinarias por valor de 77,6 millones de euros y a que amortizó su fondo de comercio de 27,1 millones.