Menú
EXIGE EL PAGO DE 36 MILLONES DE EUROS

(24-03-02) Ruiz Gallardón reclama ante Hacienda los impuestos que Cataluña cobró a Terra Lycos

La Comunidad de Madrid ha reclamado ante Hacienda que la Generalitat le pague 36 millones de euros por los impuestos (más intereses) que Terra abonó tras su traslado a Barcelona. El Gobierno de Gallardón alega que la actividad principal de Terra Lycos, pese a tener su sede social en Barcelona, se desarrolla en la capital de España.

L D (EFE) La Comunidad de Madrid reclama ante Hacienda que la Generalidad de Cataluña le devuelva 33,22 millones de euros ingresados por impuestos de Terra tras su traslado a Barcelona. El conseller de Economía, Francesc Homs , ha calificado de "intolerable" y de "pataleta" esta decisión. Homs considera "inaceptable" que el gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón esté reclamando ante la Agencia Tributaria esta cantidad, devengada a la Generalidad voluntariamente por Terra en concepto de Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, tras haber ampliado capital con motivo de la fusión con Lycos.

Este pago de impuestos fue a parar a las arcas autonómicas en el año 2000, ya que Terra-Lycos, filial de Internet de Telefónica, desplazó su sede social de Madrid a Barcelona. La Comunidad de Madrid ha tramitado esta reclamación a través de una junta arbitral integrada por 5 representantes de la Agencia Tributaria, 4 de la Comunidad de Madrid y otros tantos de Cataluña, que tras celebrar una primera reunión hace dos semanas volverá a convocarse después de Semana Santa para dilucidar este contencioso. La Comunidad de Madrid reclama recuperar estos ingresos -más sus correspondientes intereses- alegando que la actividad principal de Terra Lycos, pese a tener su sede social en Barcelona, se desarrolla en la capital de España.

Terra pagó este impuesto por propia iniciativa a la Generalidad el 26 de octubre de 2000, pero el 20 de enero del 2001 la Comunidad de Madrid presentó su recurso reclamando los 33,22 millones de euros. El conseller de Economía dijo que "Hacienda tiene en sus manos la solución" y añadió que "no entendemos que una administración autonómica como la de Madrid pueda adoptar esta posición, cuando el flujo habitual en España es que las sedes se vayan de la periferia hacia la capital". Homs advirtió de que si finalmente la junta arbitral fallase en contra -con lo que la Generalitat debería pagar casi 36 millones de euros ya que habría que añadir los intereses de demora- se recurrirá a la vía del contencioso administrativo. Homs dijo querer "entender que Ruiz-Gallardón está actuando de esta forma por falta de información ya que durante este año ha visitado varias veces Barcelona y ha hecho alarde de buena relación y buena disposición hacia Cataluña".

El presidente de Terra, el catalán Joaquim Agut , ha reiterado en varias ocasiones que la sede fiscal de la compañía se encuentra en Barcelona, por lo que este grupo celebra en esta ciudad alguno de sus actos más destacados como, por ejemplo, la junta de accionistas, que este año tendrá lugar el próximo 9 de abril. En 2000, el consejero madrileño de Economía y Empleo, Luis Blázquez , principal artífice de esta reclamación al Gobierno catalán, ya afirmó respecto al traslado del domicilio social de Terra a Barcelona que esta "deslocalización" no había gustado a su administración regional. La ampliación de capital que realizó Terra para llevar a cabo la fusión por absorción de la empresa americana Lycos, y de la que se deriva este pago de impuestos, alcanzó entonces la cifra récord de 2,3 billones de pesetas.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida