Menú
AZNAR: QUIEN ROMPE LAS REGLAS "PAGA LAS CONSECUENCIAS"

Sánchez Asiaín reconoce ante Garzón que los fondos secretos del BBV eran parte de su remuneración

Desmontando la increíble versión de Emilio Ybarra, tres ex consejeros del BBVA (José Ángel Sánchez Asiaín, Gervasio Collar y José María Concejo) han reconocido por escrito ante el juez Garzón que los fondos de pensiones secretos formaban parte de su retribución. El presidente Aznar ha advertido de que quien rompe las reglas del juego "paga las consecuencias".

L D (EFE) Tres ex consejeros del BBVA, José Ángel Sánchez Asiaín (ex presidente del Banco Bilbao y asesor nocturno de Felipe González), Gervasio Collar y José María Concejo , han remitido sendos escritos al juez Baltasar Garzón en los que señalan que los fondos de pensiones multimillonarios suscritos en marzo de 2000 con American Life Insurance Company (Alico) fueron una compensación por la pérdida de retribuciones de los consejeros tras la fusión con Argentaria. Se desmonta así la increíble versión del ex presidente de la entidad, Emilio Ybarra . El ex presidente explicó al Banco de España que esos fondos se constituyeron para ser utilizados como pantalla en la posible compra de acciones de la entidad financiera mexicana Bancomer y al no ser necesario, ordenó el reintegro del dinero.

Por su parte, el presidente del Gobierno, José María Aznar , en clara referencia al "caso BBV", ha defendido la máxima transparencia en el funcionamiento de la economía de mercado. Así, defendió que quien transgreda la transparencia debe pagar las consecuencias, como ocurre en el actual debate público "sobre algunas cuestiones en España". Aznar declaró que "esas son las consecuencias que se han visto por ejemplo en Estados Unidos en el “caso Enron”, esas son las consecuencias que no deseamos ver en Europa y esos son, en este momento, algunos de los elementos que hay en el debate público sobre algunas cuestiones en España".

Según afirmó, las sociedades deben "garantizar el funcionamiento correcto de las instituciones financieras, que se respeten las reglas y que se actúe en un marco de transparencia” y cuando hay responsabilidades individuales, estas deben sustanciarse "donde se sustancian esas cosas en los Estados de Derecho".
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad