Menú
REFORMA LABORAL

El Gobierno flexibiliza su propuesta mientras los sindicatos presentan el cartel de la huelga

Juan Chozas dice que el Gobierno tratará de buscar "una redacción más flexible" para la definición de oferta adecuada de empleo y que la distancia máxima de 50 kilómetros es "meramente indicativa". Pero los sindicatos ya han convocado la huelga. Responde a una estrategia planificada con tiempo. Incluso ya tenían hasta el cartel.

L D (EFE) En el documento de reforma del desempleo elaborado por el Gobierno, figura la posibilidad de retirar a un parado el subsidio si rechaza en tres ocasiones una oferta adecuada de empleo, entendiendo por tal la que no diste más de cincuenta kilómetros ni esté a más de tres horas del lugar de residencia o haya que destinar más del veinte por ciento del salario a gastos de desplazamiento. El secretario general de Empleo, Juan Chozas , afirmó que la cifra de cincuenta kilómetros no es "un valor absoluto y rígido", sino que se trata de una cifra "meramente indicativa" y que serán las circunstancias personales del trabajador las que permitan usar "de forma flexible" el fomento de la movilidad para encontrar empleo y en ningún caso como algo que "pueda ser usado a efectos de sanción".

Los máximos órganos de dirección de ambos sindicatos mayoritarios se han reunido este jueves por separado para aprobar la convocatoria de una huelga general en contra de la reforma del desempleo para el 20 de junio, víspera de la Cumbre europea que cerrará el semestre de presidencia española de la UE. Posteriormente, sus secretarios generales, Cándido Méndez (UGT) y José María Fidalgo (CCOO) han comparecido en una rueda de prensa conjunta en la que han vuelto a pedir al Gobierno que retire su propuesta de reforma del subsidio de paro para poder continuar negociando, a la vez que han acusado al Ejecutivo de romper el diálogo social.

Chozas destacó los avances en la negociación con los empresarios en cuanto a los contratos de inserción, los emigrantes retornados y la capitalización de prestaciones, aunque destacó que "no se ha cerrado ningún punto absolutamente" y que continuarán trabajando. En cuanto a una nueva reunión con las comunidades autónomas, Chozas dijo que "en este momento" no hay ninguna convocatoria prevista en este sentido.
Así mismo, destacó que tras el pronunciamiento formal de los sindicatos, que esta misma mañana aprobaron la convocatoria de una huelga general para el 20 de junio, el Gobierno "sacará sus conclusiones y tomará sus decisiones".

En este sentido, Chozas afirmó que una "situación de amenaza o de presión", en referencia a la huelga general, no es "la mejor manera de modificar la propuesta" y sí "presentando un documento y trabajando con él". Por su parte, el secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar , reiteró que "el Gobierno quiere presentar, en su momento, algún cambio que mejore la redacción original del documento" sobre todo, dijo, "en lo referido al tema de la distancia". Jiménez Aguilar coincidió con Chozas en que "habrá que ver condiciones subjetivas en función del lugar donde el trabajador vaya a ejercer un nuevo empleo", y añadió que "la generalización de una cifra mágica de distancia" para entender una oferta adecuada de empleo "no sería justa en muchos casos".

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas