Menú
TENSIÓN EN EL CONGRESO

Sevilla critica la reforma fiscal de Montoro y éste le pregunta por su tipo único de IRPF

El Pleno del Congreso rechazó con los votos del PP y sus socios CiU y CC, las seis enmiendas de totalidad presentadas por el PSOE, IU y los partidos del Grupo Mixto CHA, BNG, IC-V y ERC contra el proyecto de ley de reforma parcial del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF).

L D (EFE) Con el rechazo de estas enmiendas -apoyadas por el PNV- en las que se solicitaba la devolución al Gobierno de este proyecto de ley de reforma parcial del IRPF, la iniciativa superaba su primer trámite en el Congreso para continuar después del verano. El debate fue especialmente agitado e incluso el diputado socialista Jordi Sevilla abandonó el hemiciclo mientras le replicaba el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

El debate comenzó con un discurso de Montoro recalcando que el nuevo IRPF favorecerá a todos los contribuyentes y más a los de menores rentas, a las familias, a los mayores y a los minusválidos. Los seis partidos que pidieron la devolución al Gobierno del proyecto de ley alegaron que el nuevo IRPF será más "regresivo" y beneficiará más a los ricos perjudicando a los pobres. En su intervención, Montoro recordó que el nuevo IRPF aportará "cinco décimas de crecimiento" al PIB, generando 65.000 empleos.

El ministro añadió que las pensiones de 12.000 euros anuales verán reducidas las retenciones en unos 42 euros al mes, y más de la mitad de los contribuyentes, los de menores rentas, reducirán sus retenciones en más del treinta por ciento. El partido socialista fue muy crítico con el proyecto de ley de IRPF que, según su portavoz de Economía, Jordi Sevilla, no es más que "una reformita" con "retoques más efectistas que efectivos". El diputado socialista adelantó además que su grupo llevará a Montoro a los tribunales por no publicar los datos que permitirían saber si era cierto que la anterior reforma del IRPF benefició más a las rentas más bajas. Sobre el abandono de Sevilla del hemiciclo, fuentes del PSOE dijeron que éste dejó la Cámara mientras Montoro le replicaba porque le pareció "una cobardía" que el ministro lo acusara de no hablar del tipo único en su intervención sabiendo que ya no contaba con turno para defenderse.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad