L D (Agencias) La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios ha dictado un auto en el que concluye la instrucción del "caso KIO", que comenzó en 1993, para poder juzgar a Javier de la Rosa por cinco delitos de apropiación indebida y uno de falsedad en documento mercantil, por las operaciones Pincinco y Oakthorn, entre otras. Según el auto de la magistrada, sólo con el primero de estos fraudes al Grupo Torras, De la Rosa se apropió de 101,89 millones de euros (16.953 millones de pesetas) que repartió entre sus socios, entre los que se encontraban Manuel Prado y Colón de Carvajal y el amigo de Felipe González Enrique Sarasola, según informa Europa Press.
El asunto Pincinco es el más importante de los concluidos en este auto y se remonta a los últimos meses de 1990, cuando Irak ocupó Kuwait. La citada entidad, domiciliada en Jersey, recibió una transferencia patrimonial de 300 millones de dólares (302,63 millones de euros), procedentes de Grupo Torras, el 4 de octubre de 1990, sin contraprestación justificada ni devolución conocida. De los 300 millones de dólares, 105,9 fueron ingresados en la cuenta Stuart que De la Rosa y su mujer Mercedes Misol tenían abierta en el Bankers Trust de Ginebra. Desde allí, 4,9 millones de dólares se utilizaron para cubrir un préstamo y los 101 restantes partieron en distintas transferencias que beneficiaron a Jorge Núñez Lasso de la Vega, Khaled Al Sabah, Fouad Jaffar, Manuel Prado y Colón de Carvajal (80 millones) y Enrique Sarasola (1,1 millones), entre otros.
El asunto Pincinco es el más importante de los concluidos en este auto y se remonta a los últimos meses de 1990, cuando Irak ocupó Kuwait. La citada entidad, domiciliada en Jersey, recibió una transferencia patrimonial de 300 millones de dólares (302,63 millones de euros), procedentes de Grupo Torras, el 4 de octubre de 1990, sin contraprestación justificada ni devolución conocida. De los 300 millones de dólares, 105,9 fueron ingresados en la cuenta Stuart que De la Rosa y su mujer Mercedes Misol tenían abierta en el Bankers Trust de Ginebra. Desde allí, 4,9 millones de dólares se utilizaron para cubrir un préstamo y los 101 restantes partieron en distintas transferencias que beneficiaron a Jorge Núñez Lasso de la Vega, Khaled Al Sabah, Fouad Jaffar, Manuel Prado y Colón de Carvajal (80 millones) y Enrique Sarasola (1,1 millones), entre otros.