L D (Agencias) La subida del gas natural se debe al encarecimiento del brent (petróleo de referencia en Europa), de los gasóleos de calefacción y de los fueloleos, alza que se ha paliado en parte por la revalorización del euro frente al dólar.
Las tarifas de los grupos 3.1 y 3.2, que se aplican a los consumidores domésticos, subirán un 1,33% y un 1,80%, respectivamente. Las tarifas del grupo 3.1 corresponden a clientes que consumen menos de 5.000 kilovatios/hora al año, mientras que las del grupo 3.2 afectan a clientes con un consumo comprendido entre 5.000 y 50.000 kilovatios/hora al año. Estas tarifas representan el 32,5% del consumo total en el mercado regulado y el 99% de los usuarios. En el conjunto del mercado regulado, la tarifa media experimentará una subida del 2,82%.
Las tarifas de los grupos 3.1 y 3.2, que se aplican a los consumidores domésticos, subirán un 1,33% y un 1,80%, respectivamente. Las tarifas del grupo 3.1 corresponden a clientes que consumen menos de 5.000 kilovatios/hora al año, mientras que las del grupo 3.2 afectan a clientes con un consumo comprendido entre 5.000 y 50.000 kilovatios/hora al año. Estas tarifas representan el 32,5% del consumo total en el mercado regulado y el 99% de los usuarios. En el conjunto del mercado regulado, la tarifa media experimentará una subida del 2,82%.