L D (EFE) El periódico, que afirma haber detectado esas actuaciones en decenas de documentos confidenciales y entrevistas, comenta por ejemplo que AOL cambió los ingresos de una división a otra, para fomentar sus negocios de Internet. También gestionó la venta de anuncios en nombre de la firma de subastas por internet Ebay y las registró como beneficios propios.
The Washington Post informa así de una serie de operaciones entre el 2000 y el 2002 que permitieron a AOL mostrar unos resultados mejores de los reales. Un ejecutivo de AOL elevó a la dirección algunas preguntas internas sobre algunos acuerdos y transacciones, según el rotativo. Ese responsable de la empresa era Robert O'Connor, quien fuera vicepresidente de finanzas de la división de publicidad, que expresó sus preocupaciones en una serie de reuniones.
Las preocupaciones fueron manifestadas en reuniones celebradas el año pasado y este año, y en todas se encontraban el antiguo presidente de AOL, Robert Pittman, ahora gerente de operaciones y encargado de la división de internet. En las reuniones también se encontraban otros miembros del equipo directivo de AOL como David Colburn y Michael Kelly. El periódico también destaca que en octubre de 2000 Pittman negó públicamente la existencia de una caída de los negocios en el mercado publicitario, incluso cuando otras compañías rivales del sector lo reconocieron.
La negación pública de Pittman acerca de que no veía un descenso en la publicidad en un futuro próximo se produjo dos semanas después de que fuera informado acerca del riesgo de perder más de 140 millones de dólares en publicidad para el año siguiente. Otras informaciones difundidas por The Wall Street Journal señalan que Pittman podía dimitir de su puesto en las próximas horas.
The Washington Post informa así de una serie de operaciones entre el 2000 y el 2002 que permitieron a AOL mostrar unos resultados mejores de los reales. Un ejecutivo de AOL elevó a la dirección algunas preguntas internas sobre algunos acuerdos y transacciones, según el rotativo. Ese responsable de la empresa era Robert O'Connor, quien fuera vicepresidente de finanzas de la división de publicidad, que expresó sus preocupaciones en una serie de reuniones.
Las preocupaciones fueron manifestadas en reuniones celebradas el año pasado y este año, y en todas se encontraban el antiguo presidente de AOL, Robert Pittman, ahora gerente de operaciones y encargado de la división de internet. En las reuniones también se encontraban otros miembros del equipo directivo de AOL como David Colburn y Michael Kelly. El periódico también destaca que en octubre de 2000 Pittman negó públicamente la existencia de una caída de los negocios en el mercado publicitario, incluso cuando otras compañías rivales del sector lo reconocieron.
La negación pública de Pittman acerca de que no veía un descenso en la publicidad en un futuro próximo se produjo dos semanas después de que fuera informado acerca del riesgo de perder más de 140 millones de dólares en publicidad para el año siguiente. Otras informaciones difundidas por The Wall Street Journal señalan que Pittman podía dimitir de su puesto en las próximas horas.