Menú
EN UNA CARTA AL JUEZ GARZÓN

Sánchez Asiaín dice no recordar la existencia de las pólizas de jubilación secretas del Banco Bilbao

José Ángel Sánchez Asiaín, ex presidente del BBV y asesor en materia económica de Felipe González, y su íntimo colaborador, Gervasio Collar, han enviado una carta al juez Garzón en la que dicen no recordar la existencia de la póliza de jubilación que les abrió de forma secreta el Banco Bilbao a mediados de los 80. Respuesta similar a la que dio el aún juez del Supremo, Enrique Bacigalupo, sobre el pago de impuestos por su pensión argentina.

L D (EFE) La existencia de estas pólizas de jubilación salió a la luz este miércoles, cuando el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria comunicó al juez Baltasar Garzón que había encontrado un nuevo entramado secreto de sociedades en el paraíso fiscal de Jersey, que permanecía inactivo desde 1995. Una de las sociedades que formaban parte de esta estructura, Blaye Investments, transfirió entre 1986 y 1988 1,9 millones de dólares a una cuenta de la gestora de fondos estadounidense American Life and Co (ALICO), sin que el banco pudiera precisar la finalidad de estos movimientos. Sin embargo, fuentes jurídicas apuntan que este dinero pudo utilizarse para abrir productos financieros secretos a nombre de miembros de la antigua cúpula del banco Bilbao Vizcaya, entre ellos José Ángel Sánchez Asiaín y Gervasio Collar.

En sendas cartas presentadas en la Audiencia Nacional, ambos ex directivos aseguran que no recordaban la existencia de estas pólizas de jubilación, que nunca utilizaron. En la carta, Sánchez Asiaín indica que "nunca he hecho uso de la misma (póliza) desde que fue suscrita", y ofrece su disposición a "suscribir cuantos documentos consideren necesarios para dejar formalmente ultimado este tema, que tenía totalmente olvidado". Además, confirma que esta póliza fue suscrita por orden de Manuel María Leguizamon y Pedro Ampuero, ambos fallecidos, si bien renuncia "en favor del banco respecto de cualquier beneficio derivado" de ella.

Gervasio Collar, que fue vicepresidente y consejero del BBVA hasta el pasado mes de abril, indica en la carta que "no recordaba" la existencia de la póliza de jubilación extendida a su favor "al parecer en 1985" con ALICO en sus oficinas de EE UU. Además, indica que "renuncio a la indicada póliza, si todavía está en vigor, y de la que nunca hice uso, por lo que el banco puede proceder a su rescate, en el supuesto de seguir aquella vigente". La gestora de pensiones ALICO es la misma que se utilizó para abrir planes de pensiones secretos a los consejeros procedentes del Banco Bilbao Vizcaya tras la fusión con Argentaria, ocurrida en octubre de 1999.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad