Menú
1.100 MILLONES DE DÓLARES

Qwest Communication International infló sus ventas de manera fraudulenta

Qwest Communications International, una de firmas investigadas por la Comisión de Valores de Bolsa y el Departamento de Justicia de EEUU, ha reconocido que contabilizó de forma fraudulenta 1.100 millones de dólares de 1999 a 2001.

L D (Agencias) Qwest, la principal empresa de telefonía local en 14 estados de Minnesota a Washington, ha retirado sus pronósticos financieros para el 2002 por la debilidad latente en el sector de las telecomunicaciones y en la economía regional, así como por la fuerte competencia. La compañía asegura que todas las áreas de su negocio se han visto afectadas.

Para 'inflar' su facturación, Qwest, de la mano de otras empresas del sector, participó en una complicada trama de intercambio de capacidad en sus líneas de fibra óptica. La empresa vendía el uso de sus redes de alta velocidad a sus rivales y, a cambio, les compraba capacidad por el mismo monto económico. De esta manera, el negocio aparentaba ser más activo. Esta estratagema era también usada por las comercializadoras energéticas, especialmente en California, donde mantenían secuestrado el mercado eléctrico.

La compañía asegura que está revisando sus prácticas de contabilidad y probablemente tenga que arreglar todas sus ventas de capacidad óptica, pero, advirtió, asimismo, que su nuevo auditor, KPMG, no podrá finalizar la revisión de la declaración financiera del segundo trimestre. Al caso de Qwest, preceden el de Enron, Andersen, ImClone y Global-Crossing en la lista de compañías supuestamente corruptas situadas bajo el radar de los fiscales. Éstas, no obstante, son tan sólo un pequeño grupo de las más de 50, cuyas operaciones y cuentas están siendo revisadas por la SEC.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas