Menú
PIDEN TRANSPARENCIA

La adjudicación de Trasmediterránea amenaza la competencia en beneficio de Matutes, según el PSOE

El PSOE ha pedido al Gobierno que entregue al Parlamento los cuadernos de venta y las ofertas de compra recibidas por la compañía Trasmediterránea ya que advierte que su privatización ha beneficiado al ex ministro Abel Matutes, quien a partir de ahora controlará el 90 por ciento del transporte marítimo de la Península con Baleares .

LD (EFE) El portavoz del grupo Socialista ha reclamado aclaraciones por la adjudicación el martes de la naviera pública al consorcio empresarial encabezado por el grupo constructor Acciona, en el que participa el ex ministro del PP Abel Matutes. Jesús Caldera ha manifestado en rueda de prensa que sólo reclama transparencia y la documentación del expediente de venta, aunque recordó que la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudí, ya había desestimado la petición de amparo de su grupo parlamentario ante la negativa del Ejecutivo a facilitar la documentación requerida por la oposición en todo el proceso de privatizaciones.

Caldera considera que la decisión de adjudicar la empresa al citado consorcio perjudicará a la competencia, ya que el transporte marítimo con Baleares "queda en manos del señor Matutes". El portavoz socialista ha recordado que las navieras Pitra y Umafisa pertenecen al grupo empresarial controlado por el ex ministro del PP, mientras que Baleria, la otra compañía que cubre las líneas Península-Baleares, tiene conciertos comerciales con el grupo del ex ministro Matutes, apuntó. De esta forma, el 90 por ciento del transporte marítimo de la Península con Baleares está controlado por Matutes mientras que en el caso de las conexiones con la provincia canaria de Las Palmas de Gran Canaria rondaría el 80 por ciento, dada la presencia en el grupo adjudicatario de la naviera Armas.

Por su parte, IU ha afirmado en un comunicado que la adjudicación de la naviera pública Trasmediterránea al consorcio encabezado por el grupo Acciona "es un escándalo, legal, pero inmoral", afirmó hoy Izquierda Unida en un comunicado. La coalición, que solicitará la comparecencia del Gobierno en el Parlamento para explicar esta operación de enajenación del patrimonio público, considera que "la política de privatizaciones del PP alimenta los escándalos y las sospechas de corrupción". IU advierte que exigirá al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que explique las razones por las que "ha resultado agraciado un alto dirigente del PP y ex ministro como Abel Matutes".

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas