LD (EFE) Wenning ha anunciado que la nueva reestructuración del grupo supondrá la suspensión de más empleos, si bien Bayer no puede concretar de momento a cuántos trabajadores afectará la medida. Estos despidos se unirán a los anunciados a finales de 2001, cuando el grupo alemán, que tiene una plantilla de 116.900 trabajadores en todo el mundo, anunció la eliminación de 5.000 empleos como parte de un plan para reducir costes, y posteriormente añadió a esta cifra 1.300 más en el área de productos farmacéuticos.
Por otra parte, Wenning también ha dicho que Bayer está dispuesta a llegar a acuerdos legales en las demandas por los daños causados por el medicamento contra el colesterol Lipobay, aunque sólo en "casos concretos". Esta es la primera vez que Bayer manifiesta su disposición a negociar sobre las demandas por el fármaco Lipobay, ya que en todo momento ha insistido en que la compañía actuó correctamente.
El fármaco, al que se relaciona con casi 100 fallecimientos en todo el mundo, fue retirado de los mercados hace un año. El primer proceso contra la empresa alemana comenzará en Texas, EEUU, en octubre próximo.
Por otra parte, Wenning también ha dicho que Bayer está dispuesta a llegar a acuerdos legales en las demandas por los daños causados por el medicamento contra el colesterol Lipobay, aunque sólo en "casos concretos". Esta es la primera vez que Bayer manifiesta su disposición a negociar sobre las demandas por el fármaco Lipobay, ya que en todo momento ha insistido en que la compañía actuó correctamente.
El fármaco, al que se relaciona con casi 100 fallecimientos en todo el mundo, fue retirado de los mercados hace un año. El primer proceso contra la empresa alemana comenzará en Texas, EEUU, en octubre próximo.