Menú
POR POSICIÓN DE DOMINIO

La CMT desestima actuar contra Telefónica Móviles tras la demanda presentada por Retevisión

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha desestimado actuar contra Telefónica Móviles por posible práctica de fidelización en el mercado de la telefonía móvil, tras denuncia presentada por Retevisión Móviles, por no encontrar "causa alguna de posición de dominio".

LD (EFE) El Consejo de la CMT, en su reunión celebrada el pasado 30 de julio, estudió la denuncia presentada por Retevisión Móvil contra Telefónica Móviles en relación con determinadas modalidades de contratación ofrecidas por la segunda que podían infringir la libre competencia. El Consejo, en su resolución, indica que al no existir ninguna posición de dominio en el mercado de referencia, "no procede actuación alguna de esta Comisión respecto a los programas de fidelización de Telefónica Móviles objeto del presente procedimiento".

Retevisión Móvil presentó un escrito con fecha 1 de agosto del 2001 ante la Comisión solicitando la intervención de la CMT en relación con algunas de las modalidades de contratación que Telefónica Móviles tenía en el mercado, calificando a éste como de "globalmente afectado". Así mismo, Retevisión acusaba al Grupo Telefónica de encaminar el diseño de su oferta en dos "claros" objetivos, por una parte generar tráfico para la red de telefonía fija operada por Telefónica de España, y por otra, obtener la fidelización de los clientes y captación de nuevos clientes.

Con el fin de conseguir estos objetivos, y según Retevisión, la estrategia de Telefónica Móviles consistía en "realizar ofertas que no pueden ser replicadas por sus competidores, con el efecto de restringir la competencia en el mercado de la telefonía móvil". La denuncia iba dirigida concretamente contra los programas Próxima y Plus Empresa, de telefonía fija, y Plan de Números Frecuentes, Plan de Puntos Movistar Plus y Tarifa Tramos Horarios, de móviles.

Según Retevisión, estas ofertas "producen un claro resultado anticoncurrencial consistente en vincular a los clientes durante un plazo largo", que tiene a su vez importantes consecuencias en el mercado pues dificulta el asentamiento de los competidos de Telefónica Móviles en el mismo". La CMT justifica su fallo contra la denuncia de Retevisión en que las "conductas denunciadas sólo pueden considerarse anticompetitivas en el supuesto de ser llevadas a la práctica por un agente que ostente posición de dominio en un cierto mercado de referencia, no resultando posible calificarlas contrarias a la libre competencia, en el caso".

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad