LD Según este informe de la CMT, Telefónica “engorda” sus costes un 6 por ciento, o lo que es lo mismo, en casi 500.000 millones de euros. La comisión llega a esta conclusión tras definir el sistema de contabilidad de costes de Telefónica, un documento clave para fijar los precios que debe cobrar la operadora tanto a los usuarios finales como a sus competidores.
Según publica el diario Expansión , después de meses de discusiones con Telefónica, la CMT está a punto de aprobar la resolución que determina los costes que considera debe tener el antiguo monopolio. Así, mientras Telefónica dice tener un margen de 132 millones de euros, la CMT considera que son 630 millones de euros.
La elaboración de la contabilidad de costes de Telefónica es de gran trascendencia, teniendo en cuenta la legislación, ya que los precios regulados de Telefónica deben ajustarse a los costes. Por lo tanto, la contabilidad de los costes servirá de referencia para establecer cada año lo que se conoce como Oferta de Interconexión de Referencia que determina las tarifas que los nuevos operadores pagan a Telefónica por alquilar su red y así poder dar sus propios servicios.
Según publica el diario Expansión , después de meses de discusiones con Telefónica, la CMT está a punto de aprobar la resolución que determina los costes que considera debe tener el antiguo monopolio. Así, mientras Telefónica dice tener un margen de 132 millones de euros, la CMT considera que son 630 millones de euros.
La elaboración de la contabilidad de costes de Telefónica es de gran trascendencia, teniendo en cuenta la legislación, ya que los precios regulados de Telefónica deben ajustarse a los costes. Por lo tanto, la contabilidad de los costes servirá de referencia para establecer cada año lo que se conoce como Oferta de Interconexión de Referencia que determina las tarifas que los nuevos operadores pagan a Telefónica por alquilar su red y así poder dar sus propios servicios.