LD (EFE) Ken Goldstein, economista de The Conference Board, manifestó en un comunicado que "la segunda caída consecutiva de los indicadores demuestran la incertidumbre en la recuperación económica, debido a la volatilidad de los mercados financieros, los escándalos en las empresas y la desconfianza de los consumidores". Según The Conference Board, el índice de los indicadores económicos que predicen las perspectivas de la economía de EEUU a seis meses cayó un 0,4 por ciento en julio, comparado con el 0,2 por ciento que perdió en junio.
El porcentaje del mes pasado representa el mayor descenso desde septiembre pasado, cuando bajó 0,6 puntos porcentuales, aunque se ajusta a las expectativas de los analistas de Wall Street que preveían una caída del 0,4 por ciento. Aún así, Goldstein añadió que no se muestra un debilitamiento en el consumo, donde la compra de autos y casas continúa siendo fuerte.
El índice de indicadores de coincidencia, que refleja las tendencias actuales de la economía, subió un 0,1 por ciento en julio, después que aumentara un 0,3 por ciento en junio. Seis de los 19 componentes que constituyen el índice de indicadores económicos en el futuro bajaron en julio, liderado por los precios de las acciones, el empleo semanal y las expectativas de los consumidores. En cambio, otros componentes como el flujo de capital, los nuevos pedidos a fábricas de productos no relacionados con la defensa, la solicitud de desempleo y la compra de productos de consumo subieron en el pasado mes de julio.
El porcentaje del mes pasado representa el mayor descenso desde septiembre pasado, cuando bajó 0,6 puntos porcentuales, aunque se ajusta a las expectativas de los analistas de Wall Street que preveían una caída del 0,4 por ciento. Aún así, Goldstein añadió que no se muestra un debilitamiento en el consumo, donde la compra de autos y casas continúa siendo fuerte.
El índice de indicadores de coincidencia, que refleja las tendencias actuales de la economía, subió un 0,1 por ciento en julio, después que aumentara un 0,3 por ciento en junio. Seis de los 19 componentes que constituyen el índice de indicadores económicos en el futuro bajaron en julio, liderado por los precios de las acciones, el empleo semanal y las expectativas de los consumidores. En cambio, otros componentes como el flujo de capital, los nuevos pedidos a fábricas de productos no relacionados con la defensa, la solicitud de desempleo y la compra de productos de consumo subieron en el pasado mes de julio.