LD (EFE) La operación fue acordada por ambos grupos y accionistas que controlan al menos el 52 por ciento de la acciones del banco mexicano y se concretará durante el cuarto trimestre de este año. El precio ofrecido por acción alcanza los 1,2 dólares. Bital está participado en un 27 por ciento por el SCH y es uno de los bancos más débiles del sistema mexicano.
La oferta fue aprobada y recomendada por unanimidad por el Consejo de Administración del grupo Bital. El Director General del HSBC, Keith Whitson, dijo que la compra de Bital se enmarca en de la estrategia del grupo de aumentar su presencia en Norteamérica y facilitar el comercio entre los socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): EEUU, Canadá y México. Con alrededor de 1.400 sucursales, seis millones de clientes y 15.400 empleados, el grupo Bital y su principal subsidiaria, Banco Bital, "son una importante y muy respetada institución en México", país que tiene "impresionantes expectativas financieras", destacó.
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de GF Bital, Luis Berrondo, dijo que la compra por parte del HSBC permitirá al grupo mexicano "convertirse en parte de una de las instituciones financieras más grandes del mundo". A finales de junio del 2002, el grupo HSBC, uno de los más importantes del mundo, poseía alrededor de 7.000 oficinas en 81 países y activos por 746.000 millones de dólares al 30 de junio de 2002.
La oferta fue aprobada y recomendada por unanimidad por el Consejo de Administración del grupo Bital. El Director General del HSBC, Keith Whitson, dijo que la compra de Bital se enmarca en de la estrategia del grupo de aumentar su presencia en Norteamérica y facilitar el comercio entre los socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): EEUU, Canadá y México. Con alrededor de 1.400 sucursales, seis millones de clientes y 15.400 empleados, el grupo Bital y su principal subsidiaria, Banco Bital, "son una importante y muy respetada institución en México", país que tiene "impresionantes expectativas financieras", destacó.
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de GF Bital, Luis Berrondo, dijo que la compra por parte del HSBC permitirá al grupo mexicano "convertirse en parte de una de las instituciones financieras más grandes del mundo". A finales de junio del 2002, el grupo HSBC, uno de los más importantes del mundo, poseía alrededor de 7.000 oficinas en 81 países y activos por 746.000 millones de dólares al 30 de junio de 2002.