Menú
RESPECTO A JULIO DE 2001

Cae un 5,4 por ciento la ocupación hotelera durante el mes de julio

Destaca el descenso de las pernoctaciones de los extranjeros, en especial los alemanes. El INE espera que esta tendencia continúe durante el mes de septiembre, ya que las reservas previstas han disminuido un 10,6 por ciento. Sin embargo, los precios crecieron un 2,4% en 15 de las 17 comunidades autónomas.

L D (Agencias) El grado de ocupación por plazas hoteleras -una tasa que se calcula dividiendo las pernoctaciones entre el número de plazas- se situó en el 65,38%, un 5,46% menos que el año anterior. Este descenso se debe, en parte, al incremento del 2,8 por ciento de las plazas ofertadas. El mayor grado de ocupación se registró en Baleares, donde se ocuparon más del 82% de las plazas ofertadas, aunque esta cifra es un 7,4% inferior a la registrada en el mismo mes de 2001.

Los hoteles españoles registraron 27,8 millones de pernoctaciones en julio de 2002, un 2,10% menos que en el mismo mes del año anterior. De estas, 17,8 millones fueron realizadas por extranjeros, lo que supone un 6,13% menos, mientras que los españoles realizaron 9,9 millones, un 3,22% más. De hecho, en los siete primeros meses del año las noches de hotel de los foráneos han disminuido un 5,8% respecto al mismo periodo de 2001. Los alemanes y británicos concentran cerca del 56% de las pernoctaciones realizadas por extranjeros en julio, aunque los viajeros alemanes representan este mes un 19,9% menos, mientras que el número de británicos creció un 1,5%. El resto de los extranjeros fueron franceses (6,3%), holandeses (5,3%), belgas (5,2%) e italianos (4,6%).

En cuanto a los españoles, el 25% de las pernoctaciones las realizaron los madrileños, seguidos de los catalanes (16%); andaluces (15%); valencianos (9%). El lugar donde los extranjeros realizaron el mayor número de las pernoctaciones fue las Islas Baleares (40%); seguido de Cataluña (24%); Canarias (14%); Andalucía (11%) y Comunidad Valenciana (4%). Segun destaca el INE, Baleares continúa con la tendencia a la baja en las visitas de extranjeros y cae un 8,81% en julio respecto al mismo periodo de 2001. En cuanto a Canarias, Comunidad Valenciana y Andalucía, presentan descensos del 10,6%, 15,6% y casi un 1%, respectivamente. Sólo crecen Aragón, las dos Castillas, Cataluña, Extremadura, País Vasco y la Rioja. Los españoles realizaron el 20% de sus pernoctaciones en Andalucía; seguido de Comunidad Valenciana (16%); Cataluña (14%); Canarias (8%); Galicia (7%); Islas Baleares (6%); y Castilla y León (5%).

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida