L D (EFE) Ante una poregunta sobre la continuidad de Pignanelli en su puesto, se limitó a decir que desconocía "por completo" si el presidente del pais, Eduardo Duhalde, lo había ratificado en el cargo para frenar la ola de rumores que lo daban como dimitido. Las versiones de prensa daban por seguro que el presidente del Banco Central presentaría hoy por la mañana a Atanasof su renuncia al cargo, pero el Jefe de Gabinete de Ministros dijo que no tenía prevista una reunión con Pignanelli.
Los principales diarios de Buenos Aires informaron este sábado, con titulares en primera plana, de la existencia de un "fuerte cortocircuito" entre el ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el presidente del Banco Central por las medidas para poner fin "corralito" financiero. Según los rotativos, Lavagna le había dicho al presidente Duhalde que "estaba harto" de las "interferencias" del Banco Central en el diseño de las políticas económicas y que había amenazado con renunciar a su cargo de ministro, si Pignanelli continuaba al frente del banco emisor.
El "corralito" y las lentas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) habían enfrentado hace dos meses a Lavagna con el entonces presidente del Banco Central, Mario Blejer, quien terminó por renunciar y dejar el cargo en manos de Pignanelli, su amigo y por ese momento vicepresidente del Banco Central. La ausencia el viernes de Pignanelli en su despacho Central fue otro factor que incrementó las versiones sobre su renuncia.
Los principales diarios de Buenos Aires informaron este sábado, con titulares en primera plana, de la existencia de un "fuerte cortocircuito" entre el ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el presidente del Banco Central por las medidas para poner fin "corralito" financiero. Según los rotativos, Lavagna le había dicho al presidente Duhalde que "estaba harto" de las "interferencias" del Banco Central en el diseño de las políticas económicas y que había amenazado con renunciar a su cargo de ministro, si Pignanelli continuaba al frente del banco emisor.
El "corralito" y las lentas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) habían enfrentado hace dos meses a Lavagna con el entonces presidente del Banco Central, Mario Blejer, quien terminó por renunciar y dejar el cargo en manos de Pignanelli, su amigo y por ese momento vicepresidente del Banco Central. La ausencia el viernes de Pignanelli en su despacho Central fue otro factor que incrementó las versiones sobre su renuncia.