LD (EFE) Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), durante los seis primeros meses del año el resultado neto de explotación fue superior a los 17 millones de euros, un 22 por ciento más que los 13,9 millones conseguidos en el mismo periodo de 2001.
La facturación neta consolidada bajó un 5,2 por ciento, desde los 730 hasta los 691,8 millones de euros, un recorte que coincide con las previsiones de Campofrío, que pasaban por un "ligero descenso, en torno al cinco por ciento", por "la menor actividad en carnes frescas" tras el incendio y posterior cierre de la planta de Arganda en Madrid.
Campofrío ha puesto en marcha un plan estratégico hasta 2005 que apuesta por una única red comercial y logística y una mayor coordinación de las actividades de elaboración y venta de carnes frescas en España. Este plan, añade la cárnica, "ha contribuido a alcanzar este beneficio a pesar de unos resultados extraordinarios de 17,2 millones de euros inferiores a los del mismo periodo del año anterior, parcialmente compensado por los beneficios fiscales registrados en el periodo, que ascienden a nueve millones de euros".
La facturación neta consolidada bajó un 5,2 por ciento, desde los 730 hasta los 691,8 millones de euros, un recorte que coincide con las previsiones de Campofrío, que pasaban por un "ligero descenso, en torno al cinco por ciento", por "la menor actividad en carnes frescas" tras el incendio y posterior cierre de la planta de Arganda en Madrid.
Campofrío ha puesto en marcha un plan estratégico hasta 2005 que apuesta por una única red comercial y logística y una mayor coordinación de las actividades de elaboración y venta de carnes frescas en España. Este plan, añade la cárnica, "ha contribuido a alcanzar este beneficio a pesar de unos resultados extraordinarios de 17,2 millones de euros inferiores a los del mismo periodo del año anterior, parcialmente compensado por los beneficios fiscales registrados en el periodo, que ascienden a nueve millones de euros".