(Libertad Digital) Según han confirmado fuentes de El Corte Inglés a Libertad Digital , la compañía ha comenzado ya a ofrecer a sus clientes la posibilidad de realizar llamadas a través de Telecor consiguiendo importantes rebajas con respecto a sus competidores. El descuento promedio con respecto a las tarifas oficiales de Telefónica es del 15 por ciento, que asciende hasta el 59 por ciento en las llamadas interprovinciales. En las llamadas urbanas, los precios que propone Telecor son un 1,2 por ciento más baratos en horario normal y un 42,86 por ciento en las tarifas provinciales.
Los clientes de El Corte Inglés que requieran estos servicios telefónicos deberán tener una línea de teléfono instalada por Telefónica, formalizar un contrato con El Corte Inglés y marcar el 1035 antes de realizar cada llamada. La factura con el grupo de distribución se pagará a través de la tarjeta de pago de El Corte Inglés. Además, los clientes tendrán que pagar a Telefónica, a través de otra factura, los 9,6 euros en concepto de cuota de abono bimestral.
El Corte Inglés logró hace un año la autorización administrativa para la reventa de servicios telefónicos. Esta inmersión en el negocio de las telecomunicaciones se lleva a cabo en un momento complicado para las compañías que compiten con Telefónica ya que los márgenes de negocio son estrechos. El volumen de ingresos para la filial de El Corte Inglés dependerá de los márgenes que logre obtener con los precios a los que compra capacidad.
Los clientes de El Corte Inglés que requieran estos servicios telefónicos deberán tener una línea de teléfono instalada por Telefónica, formalizar un contrato con El Corte Inglés y marcar el 1035 antes de realizar cada llamada. La factura con el grupo de distribución se pagará a través de la tarjeta de pago de El Corte Inglés. Además, los clientes tendrán que pagar a Telefónica, a través de otra factura, los 9,6 euros en concepto de cuota de abono bimestral.
El Corte Inglés logró hace un año la autorización administrativa para la reventa de servicios telefónicos. Esta inmersión en el negocio de las telecomunicaciones se lleva a cabo en un momento complicado para las compañías que compiten con Telefónica ya que los márgenes de negocio son estrechos. El volumen de ingresos para la filial de El Corte Inglés dependerá de los márgenes que logre obtener con los precios a los que compra capacidad.