Menú
EX JEFE DE FINANZAS

El principal responsable del escándalo Enron planea entregarse al FBI

Andrew Fastow, ex jefe de finanzas de Enron, la gigante energética que se declaró en bancarrota tras un escándalo financiero, podría entregarse al FBI este miércoles. Sería acusado de fraude por una serie de transacciones comerciales secretas entre esa compañía y varias sociedades paralelas controladas por Fastow.

LD (EFE) El sospechoso creó y mantuvo un grupo de empresas asociadas a la fracasada compañía energética que se declaró en bancarrota el 2 de diciembre de 2001. Aparentemente esas empresas fueron usadas para encubrir pérdidas de Enron por 1.000 millones de dólares, y Fastow habría obtenido de esa red unos beneficios por unos 30 millones de dólares.

Los fiscales pretenden presentar cargos criminales contra Fastow, quien hasta hoy es la figura más prominente de la empresa acusada por el Departamento de Justicia, en las investigaciones del escándalo financiero de la mencionada compañía. En agosto pasado, Michael Kopper, uno de los asistentes de Andrew Fastow, se declaró culpable de lavado de dinero y conspiración para cometer un amplio fraude. En ese mes, Kopper dijo en una corte federal de Houston, Texas, que Fastow facilitó préstamos para inversiones y que negoció acuerdos que beneficiaron más a las sociedades paralelas que a Enron.

Fastow, de 40 años, quien al parecer se entregará este miércoles al FBI, había invocado la Quinta Enmienda de la Constitución que le libera de autoinculparse, y rechazado testificar ante el Congreso, cuando se le requirió a principios de 2002. La entrega de Fastow ha despertado expectativas por lo que él pueda revelar, si decide cooperar con las autoridades, sobre la participación del ex jefe ejecutivo de Enron, Jeffrey Skilling, y el ex presidente de la compañía, Kenneth Lay, en el escándalo financiero.

El diario Houston Chronicle informó hoy de que las autoridades de justicia intentan incautarse de las propiedades de Fastow, incluida una casa en River Oaks, en la ciudad de Houston, y que ha sido valuada en 4,2 millones de dólares. Desde que el presidente George W. Bush estableció un equipo legal para luchar contra el crimen corporativo, en julio pasado, el Departamento de Justicia ha abierto más de 100 investigaciones por sospechas de fraude en las empresas, y más de 45 acusados han sido convictos o se han declarado culpables.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad