Menú
ALEGARÁN ANTE EL TDC

Las cableoperadoras se unen para evitar la creación de la nueva Sogecable

Los operadores de cable presentarán un documento ante el Tribunal de Defensa de la Competencia alertando de los peligros que conllevaría la absorción de Vía Digital por Sogecable. Según denuncian, la operación podría excluirles absolutamente del mercado. Mientras, el Gobierno estudia distintas posibilidades para facilitar la creación de la nueva Sogecable.

(Libertad Digital) Los rumores no cesan y los operadores de cable han decidido responder a lo que consideran un ataque contra su supervivencia en el mercado. Según publica el diario La Gaceta de los Negocios , las once compañías agrupadas en la Asociación de Operadores de Cable (AOC) ultiman estos días un amplio documento que presentarán ante el Tribunal de Defensa de la Competencia para advertirle de los peligros que puede suponer la fusión.

Aunacable -que incluye a Madritel, Supercable, Able, Canarias Telecom y Menta- así como el operador gallego R, Retecal, Reterioja, Retena, Telecable y Euskaltel, han decidido unir sus fuerzas para presentar un amplio paquete de alegaciones contra la operación de integración de Vía Digital en Sogecable. Es bastante probable que ONO, el otro operador de cable, que no forma parte de la AOC, también presente sus propias alegaciones ante el Tribunal. Su presidente, Eugenio Galdón, ha sido uno de los más críticos con esta operación, que llegó a calificar de “corralito digital”.

Los argumentos protagonistas de las alegaciones de las cableoperadoras son la posición de dominio que obtendría Telefónica en el mercado de las telecomunicaciones -en especial si lanza el proyecto Imagenio, ofrecer televisión, teléfono y conexión ADSL a Internet- y el monopolio exclusivo de los contenidos más atractivos para la televisión de pago. Según afirman, esta operación podría suponer la exclusión absoluta de los operadores de cable del mercado.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas