LD (EFE) Las ganancias netas del fabricante de microprocesadores más grande del mundo aumentaron a 699 millones de dólares, ó 10 centavos por acción, en comparación a los 106 millones, ó 2 centavos por título, en el mismo período del año anterior.
Sin embargo, las ventas disminuyeron a 6.500 millones de dólares, frente a la facturación de 6.550 millones de hace un año. Según los pronósticos de Intel, las ganancias deberían haber sido de 768 millones de dólares (11 centavos por acción), excluyendo algunos gastos relacionados con adquisiciones, mientras que los analistas esperaban ganancias de 13 centavos por acción.
Los directivos de la compañía señalaron que las expectativas de ventas para el cuarto trimestre no van a ser mejores, debido a la débil demanda de microprocesadores para ordenadores personales. Según las previsiones de Intel, las ventas para el cuarto trimestre del año serán de entre 6.500 millones a 6.900 millones de dólares, también por debajo de las expectativas de los analistas.
Las acciones de Intel, que han perdido casi la mitad de su valor en lo que va de año, bajaron 1,42 dólares, ó un 9,40 por ciento, a 16,52 dólares en la sesión bursátil del martes.
Sin embargo, las ventas disminuyeron a 6.500 millones de dólares, frente a la facturación de 6.550 millones de hace un año. Según los pronósticos de Intel, las ganancias deberían haber sido de 768 millones de dólares (11 centavos por acción), excluyendo algunos gastos relacionados con adquisiciones, mientras que los analistas esperaban ganancias de 13 centavos por acción.
Los directivos de la compañía señalaron que las expectativas de ventas para el cuarto trimestre no van a ser mejores, debido a la débil demanda de microprocesadores para ordenadores personales. Según las previsiones de Intel, las ventas para el cuarto trimestre del año serán de entre 6.500 millones a 6.900 millones de dólares, también por debajo de las expectativas de los analistas.
Las acciones de Intel, que han perdido casi la mitad de su valor en lo que va de año, bajaron 1,42 dólares, ó un 9,40 por ciento, a 16,52 dólares en la sesión bursátil del martes.