Menú
DIMITE EL PRESIDENTE

(13-09-02) France Telecom presenta unas pérdidas récord de 12.156 millones de euros

France Telecom, cuyo presidente Michel Bon, ha presentado su dimisión, anunció pérdidas récord de 12.176 millones de euros en el primer semestre y cifró su deuda en 69.700 millones a finales de junio pasado. La compañía también ha decidido finalizar su "apoyo financiero" a su filial alemana, MobilCom, que ahora se enfrenta a una suspensión de pagos.

LD (EFE) Los mercados, que esperaban una solución urgente al endeudamiento del operador, han reaccionado negativamente al hecho de que el Gobierno no haya presentado un plan de saneamiento. La cotización de France Telecom sufría al mediodía del viernes una fuerte caída en la Bolsa de París. En torno a las 11.30 locales (09.30 GMT), los títulos de la compañía de telecomunicaciones caían un 13,26 por ciento y se situaban en los 9,22 euros en la Bolsa de París, cuyo índice principal, el CAC-40, perdía un 3%. En lo que va de año, la cotización de France Telecom ha bajado un 79,4 por ciento.

El Gobierno francés, que aceptó la dimisión de Bon y que busca a su sucesor, prometió su apoyo financiero a France Telecom, de la que posee el 55,5 por ciento. El récord de pérdidas de esta operadora se debe a provisiones excepcionales de 11.100 millones de euros, incluidos 7.300 millones de provisión de riesgo en relación con MobilCom que, según los expertos, afronta una probable quiebra. France Telecom indicó que ha propuesto a los bancos acreedores y proveedores del operador alemán recomprar las deudas a cambio de títulos subordinados de duración indefinida (TSDI) convertibles en acciones France Telecom.

La dimisión de Michel Bon fue provocada por la importancia de las pérdidas semestrales -que se suman a las de 8.280 millones de euros de 2001, causadas por provisiones por depreciación de activos comprados a precios muy altos antes del estallido de la burbuja especulativa-. Según afirmó el Ministerio de Economía y Finanzas, el Estado francés aportará "su apoyo" a France Telecom en la aplicación de un plan de saneamiento y contribuirá "al reforzamiento muy sustancial de los fondos propios de la empresa, en un calendario y según modalidades a determinar en función de las condiciones del mercado". Hasta entonces, el Estado tomará, si es necesario, las medidas que permitan a la empresa "evitar todo problema de financiación".

Según el Ministerio, France Telecom, "como el conjunto de los operadores históricos de telecomunicaciones en Europa, afronta una crisis de crecimiento sin precedente". El nuevo presidente de France Telecom, que será presentado "en las próximas semanas" al Consejo de Administración, propondrá un plan de saneamiento de las cuentas, que permitirá reducir la deuda del operador y restablecer su estructura financiera, y, a la vez, preservar sus "bazas estratégicas". El Ministerio confirmó que ha aceptado la dimisión de Bon, quien llevaba las riendas del operador desde 1995, y señaló que esa renuncia será efectiva cuando esté nombrado su sucesor. Además, cuatro miembros del Consejo de Administración de France Telecom también presentaron su dimisión.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad