(Libertad Digital) En una entrevista publicada este lunes por el diario La Gaceta de los Negocios , Josep Piqué defiende la inocencia gubernamental al cambiar la Ley de TV local afirmando que “lo único que hemos hecho hasta ahora en televisión local es introducir una disposición, en la Ley de Acompañamiento, por la que el Gobierno tiene que elaborar y aprobar un plan técnico de desarrollo de la televisión local digital, de tal manera que lo que se busca es la digitalización de la televisión local en España y que se ordene el sector”. Además, afirma el ministro, “todo el mundo sabe que hay empresas que son propietarias de numerosas televisiones locales”, por lo que en esta situación se impondrán “una serie de condiciones respecto a las emisiones en cadena y otras respecto al ámbito territorial”.
El titular de Ciencia y Tecnología también aprovecha la entrevista para defenderse de las numerosas críticas recibidas por el cambio en la Ley de TV Privada y afirma que el hecho de permitir a un solo accionista ser propietario del 100 por cien de una cadena de televisión privada es lógico. “Es intelectualmente insostenible pensar que un periódico o una radio pueden tener un dueño y una televisión no. La prueba es que el debate sólo ha durado 48 horas”.
Al ser preguntado sobre si la absorción de Vía Digital generará un amplio monopolio, Piqué responde que las empresas tienen derecho a fusionarse pero no a crear monopolios. Por eso hay que analizar la operación y ver qué consecuencias tiene. En este sentido, Piqué intenta tranquilizar a los operadores de cable y les advierte de que “no olviden que si se aprueba la fusión siempre se pueden imponer condiciones; pero si no se aprueba, el mercado puede llevar al final al mismo resultado, y en este caso sin condiciones”.
El titular de Ciencia y Tecnología también aprovecha la entrevista para defenderse de las numerosas críticas recibidas por el cambio en la Ley de TV Privada y afirma que el hecho de permitir a un solo accionista ser propietario del 100 por cien de una cadena de televisión privada es lógico. “Es intelectualmente insostenible pensar que un periódico o una radio pueden tener un dueño y una televisión no. La prueba es que el debate sólo ha durado 48 horas”.
Al ser preguntado sobre si la absorción de Vía Digital generará un amplio monopolio, Piqué responde que las empresas tienen derecho a fusionarse pero no a crear monopolios. Por eso hay que analizar la operación y ver qué consecuencias tiene. En este sentido, Piqué intenta tranquilizar a los operadores de cable y les advierte de que “no olviden que si se aprueba la fusión siempre se pueden imponer condiciones; pero si no se aprueba, el mercado puede llevar al final al mismo resultado, y en este caso sin condiciones”.