(Libertad Digital)
El documento presentado el martes con el aval de casi 200 profesores universitarios, inspectores de Hacienda y otros expertos, en el que se exigía a Aznar un cambio de rumbo en su política económica, fue promovido por el PSOE, que, ocultándolo, remitió el documento a sus federaciones territoriales y facilitó la recogida de firmas.
Según publica el diario El Mundo , el comunicado interno del PSOE decía que el objetivo del manifiesto era obtener el refrendo de “unos 50 economistas de cierto nivel, bien del ámbito académico y universitario, de instituciones de prospectiva de bancos y cajas, o bien del entorno empresarial”. “Debe quedar claro a los firmantes”, añadía la nota interna, “que es una iniciativa suya, y que el PSOE, como tal, no figurará en el mismo”. El documento enviado a las federaciones territoriales terminaba diciendo: “Es muy importante conseguir que se sumen media docena de personas de vuestra autonomía”.
Según este diario, la intención era que este manifiesto se publicara en los medios de comunicación el 22 de octubre, coincidiendo con el debate del proyecto de Ley de Presupuestos en el Congreso. Pero alguien decidió retrasarlo, quizá para no restar ni un ápice de protagonismo a la comparecencia sorpresa de Zapatero en el hemiciclo.
Según publica el diario El Mundo , el comunicado interno del PSOE decía que el objetivo del manifiesto era obtener el refrendo de “unos 50 economistas de cierto nivel, bien del ámbito académico y universitario, de instituciones de prospectiva de bancos y cajas, o bien del entorno empresarial”. “Debe quedar claro a los firmantes”, añadía la nota interna, “que es una iniciativa suya, y que el PSOE, como tal, no figurará en el mismo”. El documento enviado a las federaciones territoriales terminaba diciendo: “Es muy importante conseguir que se sumen media docena de personas de vuestra autonomía”.
Según este diario, la intención era que este manifiesto se publicara en los medios de comunicación el 22 de octubre, coincidiendo con el debate del proyecto de Ley de Presupuestos en el Congreso. Pero alguien decidió retrasarlo, quizá para no restar ni un ápice de protagonismo a la comparecencia sorpresa de Zapatero en el hemiciclo.