Menú
PETROLERA

Repsol YPF consigue aumentar sus beneficios un 5 por ciento a pesar de la crisis Argentina

Repsol YPF obtuvo un beneficio neto de 1.763 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 5,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2001. La causa está en la venta de Gas Natural, las desinversiones y la mejora de la situación en Argentina.

LD (EFE) La evolución de los resultados ha estado marcada por el cambio en el criterio de consolidación de Gas Natural, tras la venta del 23 por ciento; por las desinversiones abordadas, que suman 2.750 millones; y por la mejora de la situación en Argentina. Otros aspectos a tener en cuenta son el alza de los precios del crudo, que están aún por debajo del año pasado, el escaso margen de refino, la recuperación de la actividad química y el crecimiento del negocio de gas y electricidad en España.

La deuda neta se redujo en 7.816 millones, un 47 por ciento , al pasar de 16.555 millones, a principios de año, a 8.739 millones, a 30 de septiembre. Durante el tercer trimestre, Repsol YPF recortó la deuda en 221 millones, a pesar del impacto negativo derivado de la apreciación del dólar frente al euro, que fue de 119 millones. El ratio de endeudamiento descendió desde el 42,2 por ciento al 31,9 por ciento gracias al recorte de las inversiones, a las desinversiones abordadas y a los cambios en el perímetro de consolidación. Las cargas financieras se redujeron un 26 por ciento, al pasar de 898 millones a 660 millones.

Entre enero y septiembre, Repsol YPF efectuó desinversiones por importe de 2.750 millones , cifra que incluye la venta del 23 por ciento de Gas Natural, la colocación del 65 por ciento de Enagás y la reducción de su participación en CLH desde el 61,46 por ciento al 31,79 por ciento.
Las inversiones alcanzaron los 1.853 millones, un 41,9 por ciento menos que en igual periodo de 2001.

Durante el tercer trimestre, la petrolera deshizo provisiones en Argentina por valor de 76 millones de euros, gracias a la pesificación (conversión a pesos) de algunas deudas y a la recuperación de la moneda argentina frente al dólar. Por primera vez desde que se rompió la convertibilidad peso-dólar, Repsol YPF ha realizado un ajuste patrimonial positivo en su balance de 26 millones. Por el contrario, la devaluación del real brasileño ha obligado a la compañía a realizar un ajuste patrimonial de 205 millones con cargo a las reservas de conversión.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad