LD (EFE) Según fuentes de la filial peruana del BBVA, la operación supondrá un desembolso de unos 60 millones de dólares en caso de que acudan los accionistas, entre los que se encuentran administradoras de fondos de pensiones, otras instituciones y pequeños inversores. Los titulares de las acciones representativas de este 18 por ciento del capital tienen de plazo hasta el 13 de diciembre para acudir a la oferta.
Holding Continental, grupo creado al 50 por ciento por BBVA y grupo Brescia para adquirir el Banco Continental, ha ofrecido un precio de 1,59 soles por acción (unos 0,44 dólares), un 20 por ciento por encima del valor contable de esos títulos. Las fuentes consultadas señalaron que esta operación refleja las buenas perspectivas de la entidad y la confianza que el accionista mayoritario tiene en la rentabilidad del banco.
El BBVA Continental del Perú obtuvo unos beneficios netos de unos 25,3 millones de dólares durante los primeros nueve meses del año, casi el doble que en el mismo período de 2001, con lo que se consolidó como el segundo banco del país andino. El banco logró un aumento de sus beneficios del 107 por ciento sobre septiembre de 2001, cuando se alcanzaron ganancias de 12,5 millones de dólares. El banco atribuyó su buen resultado a "la mejora del margen financiero, los ingresos netos por servicios, y la gestión del gasto administrativo", sin haber descuidado las provisiones para el saneamiento de créditos.
Holding Continental, grupo creado al 50 por ciento por BBVA y grupo Brescia para adquirir el Banco Continental, ha ofrecido un precio de 1,59 soles por acción (unos 0,44 dólares), un 20 por ciento por encima del valor contable de esos títulos. Las fuentes consultadas señalaron que esta operación refleja las buenas perspectivas de la entidad y la confianza que el accionista mayoritario tiene en la rentabilidad del banco.
El BBVA Continental del Perú obtuvo unos beneficios netos de unos 25,3 millones de dólares durante los primeros nueve meses del año, casi el doble que en el mismo período de 2001, con lo que se consolidó como el segundo banco del país andino. El banco logró un aumento de sus beneficios del 107 por ciento sobre septiembre de 2001, cuando se alcanzaron ganancias de 12,5 millones de dólares. El banco atribuyó su buen resultado a "la mejora del margen financiero, los ingresos netos por servicios, y la gestión del gasto administrativo", sin haber descuidado las provisiones para el saneamiento de créditos.