LD (EFE) Marchán precisó que el informe del Tribunal de Cuentas no está aprobado por el Parlamento y en su contenido sólo pone de manifiesto diferencias de criterios contables, que en ningún caso pueden ser consideradas como fraude o falseamiento. Además, subrayó que el informe "reconoce que CCOO es la organización que más ha colaborado y con mayor transparencia ha presentado todos sus datos" y afirmó que "se ha hecho demagogia que ha dado lugar a una enorme confusión".
Para evitar que se produzcan suspicacias Marchán reclamó "total colaboración con cualquier investigación, controles de los cursos en tiempo real y mayor transparencia con los fondos públicos" e hizo hincapié en que CCOO quiere que "si alguien mete la pata que lo pague porque no se nos puede meter a todos en el mismo saco".
El secretario confederal de Formación de CCOO hizo estas declaraciones durante la presentación de las Jornadas de Reflexión sobre la Formación Profesional organizadas por CCOO en Cantabria.
Para evitar que se produzcan suspicacias Marchán reclamó "total colaboración con cualquier investigación, controles de los cursos en tiempo real y mayor transparencia con los fondos públicos" e hizo hincapié en que CCOO quiere que "si alguien mete la pata que lo pague porque no se nos puede meter a todos en el mismo saco".
El secretario confederal de Formación de CCOO hizo estas declaraciones durante la presentación de las Jornadas de Reflexión sobre la Formación Profesional organizadas por CCOO en Cantabria.