Menú
SEGUNDA FASE

Telefónica obtendrá más de 400 millones de euros de plusvalía con la venta de inmuebles

El Grupo Telefónica continúa con su Plan de Eficiencia Inmobiliaria y pone a la venta una segunda fase con 349 inmuebles ubicados en varias provincias por un importe de 387 millones de euros de precio de salida, tras prever cerrar en febrero los objetivos de la primera parte del plan.

LD (EFE) El Grupo Telefónica impulsa, a través de Inmobiliaria Telefónica, este plan con el objetivo de "utilizar los espacios liberados por la evolución de la tecnología en las centrales telefónicas, la construcción de la Ciudad de las Telecomunicaciones y la venta de los edificios sobrantes" para reducir costes y ubicará a su personal donde ofrezcan mejor calidad de servicio. Así lo explicó el director general de Recursos de Telefónica, Antonio Palacios.

Esta segunda fase aglutina a 386 inmuebles pero ya se han vendido 37 y matizó que los 349 restantes estarán vendidos en abril del 2003 "mediante subasta a través de Internet, vía telefónica y de forma presencial, solicitando más datos en el 902-257525 o en Internet (www.servihabitat.com/telefonica). Las empresas del Grupo Telefónica (Atento, Adquiría y Atrea) aportarán el soporte tecnológico mientras que la entidad encargada de comercializar y gestionar será Servihabitat, del Grupo La Caixa, agregó, y el precio de venta supera como media el 7 por ciento de la tasación de los inmuebles que efectuó Tinsa y Richard Ellis.

La I Fase, "en proceso de finalización", reunía 35 edificios, de los que se han vendido 23 y hay varios operaciones "pendientes de cierre". Telefónica prevé ingresar unos 309 millones, lo que "generará unas plusvalías de 167 millones de euros, a los que se sumarán los de la segunda fase hasta alcanzar con todo el Plan los más de 400 millones".

El patrimonio del Grupo Telefónica esta compuesto por 10.807 inmuebles que suman 6,48 millones de metros cuadrados de los que 6.837 edificios se ubican en España, mientras que el resto se reparten entre Brasil, Argentina, Chile y Perú y suman 3.872 metros cuadrados. Palacios matizó que "los cambios tecnológicos y de regulación junto a la evolución de la plantilla hacen que el Grupo Telefónica con gestión global "libere cerca de 1,17 millones de metros cuadrados en cinco años con operaciones estrictamente inmobiliarias, no financieras, por la que se obtengan unos 995 millones de euros".

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas