LD (Agencias) Una vez contabilizado el mes de diciembre, el número de desempleados alcanzó en 2002 un promedio de 4.060.300, un total de 208.700 más que en 2001. El jefe de la Oficina Federal de Empleo, Florian Gerster, achacó una vez más la situación del mercado laboral alemán a la persistente debilidad coyuntural y dijo que la economía se desarrolla con tanta lentitud que sale adelante con menos personal.
En los estados federados que conformaban el antiguo territorio germano-oriental, el índice de desempleo alcanzó en diciembre el 18,4 por ciento, y en el resto de "laender", el 8,2 por ciento. En los primeros, el número de desempleados sumó 1.445.527 personas -69.700 más que en noviembre y 66.000 más que en diciembre de 2001-, mientras que en el resto, el paro afectó a 2.779.600 personas, 129.600 más que en noviembre y 195.600 más que en diciembre del año anterior.
Este miércoles la Comisión Europea dio un nuevo toque de atención a Alemania ante su excesivo déficit público, que ya ha superado el 3% del Producto Interior Bruto (PIB), establecido como tope por las autoridades europeas. Posteriormente, Alemania anunció que tomaría "medidas dolorosas" en materia laboral y de seguridad social para ajustar sus gastos.
En los estados federados que conformaban el antiguo territorio germano-oriental, el índice de desempleo alcanzó en diciembre el 18,4 por ciento, y en el resto de "laender", el 8,2 por ciento. En los primeros, el número de desempleados sumó 1.445.527 personas -69.700 más que en noviembre y 66.000 más que en diciembre de 2001-, mientras que en el resto, el paro afectó a 2.779.600 personas, 129.600 más que en noviembre y 195.600 más que en diciembre del año anterior.
Este miércoles la Comisión Europea dio un nuevo toque de atención a Alemania ante su excesivo déficit público, que ya ha superado el 3% del Producto Interior Bruto (PIB), establecido como tope por las autoridades europeas. Posteriormente, Alemania anunció que tomaría "medidas dolorosas" en materia laboral y de seguridad social para ajustar sus gastos.