Menú
UNOS MESES DESPUÉS SUSPENDIÓ PAGOS

Babcock desvió 20 millones de euros destinados a su saneamiento a la matriz alemana

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), anterior propietaria de Babcock Borsig España (antes Babcock Wilcox), destinó más de 20 millones de euros para ayudar a esta empresa a sanearse antes de su privatización. Parte de este dinero fue desviado a su matriz en Alemania. Unos meses después de esta trasferencia, la empresa suspendió pagos.

(Libertad Digital) En julio del año pasado, el Consejo de Ministros autorizó la venta de Babcock Wilcox, entonces propiedad de la SEPI, a la compañía alemana Babcock Borsig. La SEPI obtuvo 55 millones de euros por esta empresa después de donar gran cantidad de dinero público para conseguir sacarla de la ruina. Posteriormente, el grupo alemán presentó suspensión de pagos.

Sin embargo, según publica el diario Cinco Días , en febrero de 2002, cuatro meses después de su privatización y poco antes de suspender pagos, Babcock Borsig España desvió a su matriz alemana 20 millones de euros del total destinado por la SEPI para apuntalar su saneamiento. Esta trasferencia resulta cuando menos sospechosa dada la insolvencia de la compañía. Además, cinco meses después de la operación la empresa suspendió pagos.

Actualmente, la SEPI sigue buscando un nuevo comprador para Babcock Borsig España. El pasado miércoles, el fabricante asturiano de bienes de equipo Duro Felguera, que había entablado negociaciones con el actual propietario, el grupo alemán Babcock Borsig, anunció que ha decidido no comprar Babcock Borsig España. Ruiz-Jarabo subrayó también que la SEPI sólo autorizará la venta de Babcock Borsig España a otra compañía si se mantiene el proyecto empresarial fijado en el proceso de privatización.

La empresa española se dedica al diseño, fabricación, suministro e instalación de bienes de equipo para los sectores de la energía, el medioambiente y la industria.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad