L (EFE) Según un comunicado, la empresa está investigando posibles fallos en "el tratamiento contable de ciertas transacciones" realizadas por la filial argentina, aunque "aún no se puede prever su impacto financiero" debido a que las investigaciones están en curso. Respecto a "U.S. Foodservice", las irregularidades halladas se traducen en una "sobreestimación de más de 500 millones de dólares de los beneficios operativos de la empresa", por lo cual Ahold deberá revisar sus cifras correspondientes al año fiscal 2001 y a los tres primeros trimestres del 2002, según el comunicado.
Aunque Ahold no ha facilitado detalles sobre el tipo de irregularidades detectadas en la filial argentina "Disco", una portavoz de la empresa informó a EFE de que "no se trata de cifras que hayan sido infladas, como ha ocurrido con la americana U.S. Foodservice". "La situación es totalmente diferente", declaró la portavoz, quien confió en que las irregularidades en Disco "no tengan un fuerte impacto sobre la empresa". "Se trata más de una cuestión de código de conducta", añadió. La portavoz también anunció que cuatro directivos han sido destituidos del comité directivo de "Disco" en Argentina.
Como consecuencia de este escándalo financiero, la empresa holandesa considera que los beneficios netos previstos para el año fiscal 2002 podrían verse "significativamente" reducidos. Según la agencia de prensa holandesa ANP, esta reducción podría situarse entre un 12 y un 20 por ciento respecto a lo esperado. Ahold también informó este lunes de que recibirá 3.100 millones de euros como crédito bancario para hacer frente, "durante un año" a posibles "gastos inesperados" que puedan derivarse de este escándalo financiero.
Aunque Ahold no ha facilitado detalles sobre el tipo de irregularidades detectadas en la filial argentina "Disco", una portavoz de la empresa informó a EFE de que "no se trata de cifras que hayan sido infladas, como ha ocurrido con la americana U.S. Foodservice". "La situación es totalmente diferente", declaró la portavoz, quien confió en que las irregularidades en Disco "no tengan un fuerte impacto sobre la empresa". "Se trata más de una cuestión de código de conducta", añadió. La portavoz también anunció que cuatro directivos han sido destituidos del comité directivo de "Disco" en Argentina.
Como consecuencia de este escándalo financiero, la empresa holandesa considera que los beneficios netos previstos para el año fiscal 2002 podrían verse "significativamente" reducidos. Según la agencia de prensa holandesa ANP, esta reducción podría situarse entre un 12 y un 20 por ciento respecto a lo esperado. Ahold también informó este lunes de que recibirá 3.100 millones de euros como crédito bancario para hacer frente, "durante un año" a posibles "gastos inesperados" que puedan derivarse de este escándalo financiero.