Menú
CRISIS DE LA PUBLICIDAD

La inversión publicitaria aumentó un 0,2 por ciento en 2002

La inversión del mercado publicitario en España alcanzó los 11.707,7 millones de euros durante 2002, un 0,2 por ciento más que el año pasado. Internet es el único medio convencional, junto con la televisión y el cine, que aumentó su inversión publicitaria el año pasado, concretamente un 1,1 por ciento, hasta los 52,2 millones de euros.

LD (EFE) Según los datos recogidos en el informe InfoAdex, en Medios Convencionales (diarios, suplementos y dominicales, radio, cine, televisión, exterior -vallas, transportes y otros- e internet) la inversión publicitaria se redujo hasta los 5.403,8 millones de euros, un 1,2 por ciento menos que en 2001, lo representa un 46,15 por ciento del total del mercado publicitario español. Sin embargo, aumentó en los Medios No Convencionales (mailing, folletos, buzoneo, catálogos y ferias, entre otros) obtuvieron 6.303,9 millones de euros, un 1,5 por ciento más que el año pasado, lo que supone un 53,84% del total de la publicidad gestionada en España.

El descenso de la inversión en los medios convencionales se produce en diarios, suplementos y dominicales, revistas y radio; en cambio, los datos de inversión publicitarios se saldaron con resultado positivo en cine, televisión, exterior e internet. En medios convencionales, el que más inversión recibe es Televisión, que representa el 40,43 por ciento del total, cuatro décimas más que en 2001, lo que supuso 2.145,9 millones de euros.

TVE registró un aumento publicitario del 12,8 por ciento, debido especialmente al programa Operación Triunfo; Telecinco bajó un 1,9 por ciento; Antena 3 un 4,2%; y Canal +, un 2,9 por ciento. Por volumen de negocio, el segundo puesto lo ocupa Diarios, con 1.531,2 millones de euros, el 28,34 por ciento de los medios convencionales, con un descenso del 3,9 por ciento respecto a 2001. El sector Revistas baja en su conjunto un 4,8 por ciento y se convierte así en el medio convencional que más reduce su inversión.

La publicidad exterior asciende a 408,6 millones de euros, un 0,5% más que en 2001. La radio recibió 484,9 millones de euros, un 0,9 menos que el año pasado, mientras que los Suplementos y Dominicales recibieron un 0,4% menos, 106,8 millones de euros. Internet totaliza el 0,97 por ciento de la inversión, con 52,2 millones de euros en 2002, obteniendo un 1,1% de aumento con respecto a la cifra de 2001. La última posición según el volumen de inversión es para el sector Cine, que incrementa la cifra un 1,7% hasta los 45,3 millones de euros y consigue el 0,84 por ciento del reparto total de los medios convencionales.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida