Menú

Cataluña estudia cobrar un euro por receta médica

"Se trataría más de un copago más disuasorio, para que no haya compra inútil de medicamentos, que de una fórmula recaudatoria".

asomar dijo el día 13 de Octubre de 2011 a las 11:53:

¿Por qué se empeñan en llamarle copago? Es un eufemismo para decir que pagaremos sobre lo ya pagado, o sea, repago. Las recetas no son gratis para los que disponen de una cartilla como no jubilados, se paga el 40% de la receta; y hasta los parados tienen que pagar esa cantidad. Los únicos que no pagan las recetas son los jubilados. Pero hay jubilados que ganan una miseria de pensión y jubilados que tienen una gran pensión; a estos últimos si se les podía hacer desembolsar un tanto por ciento según los ingresos de pensión que tengan.

LiBReTTo dijo el día 13 de Octubre de 2011 a las 11:24:

Me parece bien. Yo creo que no debería haber nada gratis. Ya se que pagarse se paga pero al ciudadano hay que hacerle ver el gasto que se genera en cada servicio y no hay otra forma para ellos que un pago, por pequeño que sea, por servicio.

arplavim dijo el día 13 de Octubre de 2011 a las 11:04:

El dinero recaudado se destinará al mantenimiento de las ilegales embajadas fantasmagóricas en terceros países y en la inútil promoción de un dialecto del provenzal.

LaPiedra dijo el día 13 de Octubre de 2011 a las 10:34:

¿disuasorio para evitar la compra de medicamentos inútiles?
Ya.
Si quieren reducir la factura que copien el modelo useño, en el que el médico prescribe un número exacto de píldoras y no hay que comprar la caja entera.
Aunque, después de ver el programa de Horcajo sobre las farmacéuticas las prioridades parecen claras para la Generalitat también en esto.

BenGrimm dijo el día 13 de Octubre de 2011 a las 10:25:

1800 millones son aproximadamente el 20% de los 9800 millones que se pulió el sistema. ¿En que se fué el resto de la factura? Porque muchas veces el 20% de las causas provocan el 80% de los costes...