Menú

El desastroso balance de la Ley Antifumadores

Los argumentos en contra toman fuerza: la gente no deja de fumar y los hosteleros pierden.

Marodel dijo el día 2 de Enero de 2012 a las 13:29:

Es curioso, también Intereconomía se ha lanzado a la yugular de Rajoy, (con lo que le quieren) contra la decisión de no cambiar la ley antitabaco. En un programa de El Gato de la pasada semana, el ínclito Antonio Jiménez no paró de tocar las narices con éste tema. ¿Es que tienen comisión acaso con los hosteleros? Ya dá qué pensar tanto poner objeciones a algo que ha resultado muy bueno para mejorar la salud de los españoles.

luliluli dijo el día 2 de Enero de 2012 a las 13:28:

Totalmente de acuerdo con "Deveraux", y yo añadiría que de ninguna forma podemos volver a la "dictadura de los fumadores", a la época en que los no fumadores teníamos que abstenernos de acudir a los bares y locales de ocio si no queríamos respirar toneladas de humo de cigarrillos. No existían bares libres de humos y los fumadores actuaban con absoluta prepotencia. En algunos bares me llegaron a decir "que te den, si no te gusta te sales a la calle a beber tu café". En mi fuero interno pensaba que era bastante improbable el que algún día se cambiaran las tornas, pero al final ocurrió el milagro. También tengo que decir que, como todo lo que hicieron los sociolistos y retroprogres, el no dejar zonas de fumadores en los locales que por su tamaño pueden permitírselo, me pareció un abuso subordinado como siempre a su sectarismo ideológico

1zampate dijo el día 2 de Enero de 2012 a las 13:17:

Cuantos calladitos estarían mucho mas guapos !!!
Es mucho mejor para la salud el botellón, y no dejar dormir a la población que aún trabaja.
Yo no tengo obligación de pagar las graves disturbios que ocasiona el ruido sin limite, noches enteras, en parte de la población.
Si a ud, le molesta el humo tenía espacios libres con la antigüa ley.
Ahora todos comisarios políticos a efectos de hacer cumplir la ley promulgada por una ministra de sanidad de cupo, y analfabeta. Al estilo cubano.
La sarta de estupideces socialistas, no tiene límites. Sea cual fuere el tema que ud. analice.
NO hace falta que me diga a quien vota. Proponga que cierren todos los estancos, y el dinero que generan con sus impuestos.

Orinoco dijo el día 2 de Enero de 2012 a las 13:03:

Esta ley injusta y liberticida no cuida la salud de la ghente, ya que los fumadores no lo han dejado, sino que se han pasado del cigarrillo a la picadura porque es más barata y por la crisis. No ha beneficiado en nada a los no fumadores, que ya con la ley anterior estaban separados de los que fumaban. Lo único que se ha conseguido es que los hosteleros se arruinen y que ni ellos ni los fumadores puedan ejercer sus derechos. Bueno, eso y que Deveraux ponga un par de lavadoras menos al mes. El argumento que da la ministra del Jaguar del mentiroso condecoratraidores llamado Rajoy (Ése que dijo que jamás subiría los impestos, que dijo que era contraproducente y que prometió que no lo haría) de cuidar la salud es una falacia: Si el tabaco es tan malo y cuidar la salud lo importante, prohíbase y que el Estado deje de cobrar los más de 15.000 millones anuales en impuestos. Impuestos que por otra parte, no han dejado de subir todo este tiempo para sangrar aún más al fumador. (Y que en gran parte compensan lo que el fumador cuesta de más a la sanidad. A ver is Deveraux se cree que los fumadores no cotizan)

montevie dijo el día 2 de Enero de 2012 a las 13:02:

Estoy de acuerdo con lo con dice Deveraux. En LD habéis dado toda una lección de sectarismo nicotínico.
Todo es mucho más sencillo: lo normal, lo natural, es la ausencia de humo, y no al revés.

annaf dijo el día 2 de Enero de 2012 a las 12:57:

Coincido con Deveraux. El artículo de LD es muy subjetivo y manipulado. La Ley Antitabaco es el único acierto del gobierno socialista. El fumador siempre ha sido el más desconsiderado de los enfermos autodestructivos. Durante décadas se ha impuesto su vicio a costa de la salud del resto de la población, niños y ancianos incluidos. Que no tenian más remedio que respirar el humo sin contar con el filtro de los que fuman tanto en locales de ocio como de trabajo. El "cálculo de pérdidas de los bares" está falseado, porque es muy dificil distinguir lo que se deja de ingresar por culpa de la prohibición. Los fumadores siguen yendo a bares y restaurante, aunque tengan que salir fuera de vez en cuando a "echarse el pitillo". Los beneficios en salud de esta medida son enormes, y el económico irá llegando y será imporatente... el que quiera autodestruirse, que lo haga en su casa y no perjudique a los demás con su vicio.

walgator dijo el día 2 de Enero de 2012 a las 12:55:

En este artículo no se menciona para nada los beneficios sobre la salud de aquellas personas que han dejado de fumar y la satisfacción que ha supuesto para los que acudimos a establecimientos de ocio no tener que sufrir el humo de los fumadores. Los propietarios de bares y restaurantes tendrán que adaptarse a las circunstancias que favorecen la salud pública no al revés, es decir, adaptar la salud de las personas a los intereses de los propietarios de locales de restauración.

Profeseu dijo el día 2 de Enero de 2012 a las 12:54:


Las plazas céntricas parecen comedores masivos al aire libre. En invierno los hosteleros, con sus mega-instalaciones portátiles, las acotan hasta el extremo para el paso de peatones no deglutidores. Ya no se puede pasear tranquilamente por una bella y espaciosa plaza del centro, sea monumental o no: están colapsadas por gente apretada en mesas zampando a todo tren, bebiendo y fumando.
Era bonito imaginar las avenidas de París con apenas un par de veladores en los que saborear un pulcro café. En España, en cambio, son capaces de zamparse seis un cochinillo al aire libre regado con sendos tanques de cerveza frente a la fachada de una grandiosa catedral barroca.

harrifon dijo el día 2 de Enero de 2012 a las 12:48:

sinceramente, no entiendo la editorial de LD defendiendo el tabaquismo, la principal causa de muerte en el mundo que se lleva todos los años miles si, miles, de vidas solo en este país.. El fumador puede seguir fumando todo lo que le de la gana, pero sin exponer al humo cancerígeno a terceras personas. Por mucho que digan el hostelero, en cuestiones de salud pública NO TIENE DERECHO a decidir si se fuma o no en su local. El no tiene la última palabra. Si no, también la tendría en cuanto a poner escupideras, o en poner extintores.etc.

Marodel dijo el día 2 de Enero de 2012 a las 12:35:

Pero bueno, ¿en qué quedamos? La Compañía Nacional para la Prevención del Tabaquismo ha dicho que 600.000 personas han dejado de fumar éste año, que han disminuído en un 10% los infartos de miocardio y en un 15% los casos de asma infantil. ¿Ese es un balance desastroso? Ustedes no saben lo que se dicen. Si los hosteleros pierden dinero, que se busquen la vida de otra forma, no matando ni enfermando a la gente. Ya está bien de hipocresía.